![]() |
Pancarta de apoyo al Xerez DFC. |
Los últimos 90 minutos de la temporada más larga de la historia para el Xerez Deportivo acabaron con un empate a uno, que esta vez no valía un punto, sino una plaza para la final del playoff de ascenso a segunda B. El resultado no debería marcar diferencias entre uno y otro equipo, pero en este caso el empate no beneficiaba en nada al conjunto azulino y le otorgaba la clasificación al Ciudad de Lucena.
La derrota del Xerez Deportivo se firmó hace ya un tiempo, exactamente cuando la RFEF decidió darle la segunda posición de la tabla al conjunto lucentino y relegar al tercer puesto a los de Chapín.
El problema llegó de la mano con la pandemia mundial que paralizó todo el fútbol nacional. Una vez se dio por finalizada la competición llegaron las dudas, ya que la clasificación dejaba como segundo al Xerez Deportivo, teniendo ganado el enfrentamiento directo frente al Ciudad de Lucena, aunque los cordobeses habían ganado el golaverage, con los mismos goles en contra, pero dos más a favor.
La situación era compleja, pues la Federación Andaluza se rige por una normativa diferente a la de la RFEF en este caso. Según el ente federativo regional, el Xerez acababa segundo la temporada, puesto que además de darle ventaja para los playoff -el empate ante el tercer clasificado le valdría para pasar de ronda- le clasificaba automáticamente para jugar la Copa del Rey, pues el campeón del grupo X fue el Betis Deportivo, filial del Real Betis que no puede disputar el torneo del K.O.
Llegado el momento, el presidente del Lucena anunció que habían mandado un escrito a la RFEF para pedir solución al problema, pues entendían que según las leyes que rigen el fútbol en la tercera división, su club debería ser segundo, y así fue, unas semanas más tarde la RFEF confirmaba el veredicto que dejaba al Xerez Deportivo sin plaza para la Copa del Rey y con un pie fuera del playoff de ascenso, pues deberían ganar el enfrentamiento para poder pasar a la final.
Es cierto que la situación no era fácil de resolver, más aún cuando dos estamentos tan potentes en el fútbol como las federaciones no se ponían de acuerdo. Sin embargo, la injusticia cometida sobre el Xerez le ha supuesto al club dos batacazos en uno, el primero y más importante económicamente, la no clasificación para la Copa, el segundo, el que se firmó el pasado domingo en Marbella, tras el empate a uno que deja al club un año más en tercera.
El Xerez Deportivo se ganó, por méritos propios ser segundo, pues lo fue durante la gran mayoría de jornadas, por delante del Lucena, obtuvo una victoria más durante la temporada, y lo más importante, en el enfrentamiento directo en Chapín, conseguió la victoria, sin embargo, dos goles más a favor del Lucena, han sido suficientes para que la RFEF decida tirar por la borda el sueño de una ciudad, en una magnífica temporada que el club gaditano no pudo acabar como mereció.