Jeyu Estrella, nuevo presidente del Poli Almería: "Que confíen, que se ilusionen y que ayuden al club"

0
A la izquierda, Jeyu Estrella. Fuente: polialmeria.es


¿Cómo surgió la oportunidad de presidir al Poli Almería? 
El anterior presidente estaba un poco cansado y decidí presentar candidatura. Realmente la directiva no ha cambiado tanto, sigue el mismo grupo de gente, que forman un grupo humano magnífico. 

¿Cuál es su objetivo como presidente del club? 
En lo deportivo, la permanencia del equipo en tercera, y a nivel personal, ser más cercano con los socios gestores, por eso vamos a tener reuniones mensuales, y seguir avanzando, como por ejemplo implementando la nueva web, Polialmeria.es, que aprovecho para decirle a la gente que le eche un vistazo, porque además hemos estrenado una sección de fútbol popular, y por su puesto seguir renovando los patrocinadores, a los que quiero dar las gracias porque la mayoría a pesar de haberse visto afectados por la pandemia, están colaborando. Además, en cuanto a la más social, la sociedad almeriense ha hecho un esfuerzo muy grande y tenemos que dar las gracias a los socios gestores que han incrementado a pesar de las dificultades vividas este año. 

"Trabajo e ilusión no nos va a faltar"

¿Cuál crees que es el reto más difícil que os toca afrontar? 
Yo creo que el reto más difícil es siempre el binomio economía-deporte. Estoy encantado con mi dirección deportiva, el trabajo que hacen es impresionante y eso lo veo diariamente. Los chavales que han sacado esto adelante, ahora pueden tener más cartel en Tercera cuando nadie había apostado por ellos. Eran chavales juveniles o jugadores de barrios de la ciudad, nosotros hemos apostado por ellos en la categoría y ahora están fichando por otros equipos. Están dando el salto porque en el Poli les hemos dado otra oportunidad, sino, quizá se hubieran quedado en una categoría regional como la Primera Andaluza, y no hubieran podido llegar a Tercera. Por eso, y por la forma de negociar de mi dirección deportiva, en una categoría tan difícil con un presupuesto tan bajo, el equipo ya lleva dos permanencias y vamos hacia la tercera, tengo confianza ciega en ello. No sé si finalmente se logrará, pero si no se consigue con el trabajo que se hace, será por otros factores. Económicamente nos encontramos en una situación incierta, yo confío en nuestra capacidad económica, que además este año la hemos revitalizado no solo con el tesorero, sino con el presidente económico y el vicepresidente primero, que han estado ayudando y van a estar los tres a tope. Pero sobre todo eso, que económicamente es una situación muy incierta, ya que los patrocinadores han pasado problemas en sus negocios y es difícil que apuesten. No quiero ser super optimista, pero tampoco pesimista. En estas situaciones siempre hay una oportunidad y en mis redes sociales siempre he dicho que no sé que pasará, pero que trabajo e ilusión no va a faltar. Esa es la clave para llegar lo más lejos posible. 

¿Con tu llegada podemos esperar una etapa de continuidad del trabajo que venía haciendo el anterior presidente o va a haber un cambio de rumbo?
Lo único que conmigo va a cambiar es que la gestión esté lo más a gusto posible, que el socio gestor se sienta partícipe. Vamos a crear unos grupos de trabajo, siguiendo la filosofía de muchos equipos de fútbol popular como Unionistas, cosa que algún socio del club planteó. Esos grupos van a ser para que el socio se sienta partícipe desde cualquier cosa que puedan hacer. Si cada socio aporta su granito de arena, este club se hará grande. Hay que conseguir que el socio se sienta valorado. No sirve de nada tener a la junta directiva por un lado, y a los socios por otro. 

A pesar de los difíciles momentos que atraviesa  el mundo del fútbol tras la crisis del coronavirus, hemos visto como el Poli ha ido renovando algunos de sus patrocinios, ¿está asegurada la continuidad del poli en tercera para la próxima temporada? 
Para la próxima temporada seguro. A no ser que pasara una hecatombe, la continuidad en Tercera está asegurada. De hecho, son ahora las inscripciones y vamos a inscribirnos con todo. Nosotros no debemos nada a nadie. Estamos fuertes, más que nunca, y estamos con muchísimas ganas e ilusión de realizar una gran temporada. 

La RFEF anunció que la temporada 21/22 habría una segunda B Pro, con lo que la tercera división pasaría a ser la quinta categoría a nivel nacional, bajando un escalón, ¿Qué opinas de la nueva distribución del fútbol español? 
Yo entiendo que la afición que no está dentro de estos clubes lo vea como algo llamativo. A mi no me gusta, para que vamos a engañarnos. Respeto la dirección de la federación, supongo que ellos la verán más positiva. También respeto a los clubes que consideran que es mejor porque tienen una estructura más profesional y quizá de tal modo van a tener más oportunidades para Segunda División. Pero creo que al fútbol amateur no nos han ayudado mucho poniendo otra categoría más. Dicen que no nos va a repercutir en ayudas, eso ya lo veremos, pero meter otra categoría más hace que deportivamente sea más difícil llegar a otro objetivo ilusionante y supone más gasto de dinero. A mí me daría pena que creando otra categoría e intentando profesionalizar, equipos históricos desaparecieran. A veces no debemos olvidar la historia, y la historia del fútbol también es muy curiosa. Yo me acuerdo que en la crisis de 2008, precisamente por gastar los equipos dinero que no tenían, empezaron a desaparecer equipos: el Burgos, el Salamanca, etc. El Jaén está como está, con muchísimos problemas económicos, igual que el Recre o el Córdoba. Son equipos que recuerdo con mucho cariño porque soy futbolero desde que tengo siete años. Incluso el propio Poli desapareció y se creó esa falsa unión. Entonces, no me gusta que hagan categorías donde a muchos equipos se les va la olla, aparecen fondos de inversión donde se promete un dinero que luego no aparece, etc. No me gustaría que el fútbol cayera en eso. Si luego me equivoco y es una categoría positiva que se puede llevar a cabo, no seré yo quien la critique. Pero ahora mismo, sobre el papel, no me convence. 

¿Sabéis ya cómo va a ser la próxima temporada? Si habrá subgrupos, N° equipos, como queda dividido por zonas? Tenéis alguna información a cerca de este tema? 
Teníamos una reunión en Sevilla pero se ha pospuesto. Todo lo que se habla es sobre rumores: el tema de la cremallera, el tema de la cercanía... No sé como se llevará a cabo, seguramente nos reúnan la semana siguiente y ya nos darán más información sobre ese tema. Pero solo quiero hablar sobre realidades, por lo que todavía no puedo hablar de ese tema que no sabemos. 

"Si el Poli vive, la lucha sigue"

Por último, ¿Qué le dirías a un socio gestor del Poli Almería sobre esta nueva etapa que le espera al club bajo tu presidencia?
Que confíen, que se ilusionen, y sobre todo que ayuden al club y trabajen en todo lo que puedan. Lo importante es una frase que siempre se ha dicho: "Si el Poli vive, la lucha sigue". Debemos luchar por este club por hacerlo más grande. Por los socios, por los abonados y los simpatizantes. En el fútbol popular muchas veces el socio gestor tiene mucha comunicación porque son los responsables del club, pero es verdad que hay abonados que no son socios gestores, bien porque no quieran, o bien por sus posibilidades económicas. También pedimos a la afición que se abone en este tiempo tan difícil y que disfruten de su club en lo que nos dejen. Que como siempre, aplaudamos mucho a nuestro equipo, a pesar de las dificultades que tenemos. Entre todos podemos hacer un equipo grande y una gran temporada. ç



Con la colaboración de Alejandro Sánchez y Pablo Prados.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios