Amín, jugador de la UD Ourense: "El objetivo es subir, no hay otro"

0

Amin Abaradan es uno de los fichajes de la Unión Deportiva Ourense para la temporada 2020-21, en la cual esperan conseguir el ascenso a 2ºB, división que contempló la desaparición del mítico CD Ourense. Hemos hablado con el jugador procedente de otro club popular, el Xerez Deportivo, acerca de la última temporada, su trayectoria y su nuevo desafío, entre otras cosas.

Fuente:Twitter @UDOurense2014


Pregunta: Tras dos años en Jerez y otros dos en el grupo de la Tercera Andaluza ¿Qué hace que decidas irte a jugar al grupo I de Tercera División, en concreto a la UD Ourense?

Respuesta: "Empecé siendo juvenil, me hicieron debutar con 16 años en Tercera. Cuando terminé ese año fiché por el Glasgow Rangers. Posteriormente volví a Tercera y firmé por el Xerez, el histórico, para la temporada 18-19. A lo largo de la temporada tuve varias ofertas ya que individualmente rendí bastante bien, y me decidí por el nuevo Xerez, el fundado en 2013. Cuando sacaron el comunicado de que no contaban conmigo, recibí varias ofertas a nivel nacional como internacional. Estuve hablando con el Ourense, y la verdad es que el proyecto me gustaba mucho.  Estoy super ilusionado este año y pienso que el equipo puede jugar los playoffs. El objetivo es subir, no hay otro."

P: Para quien no te conozca en Ourense, ¿Qué puedes/esperas aportar?

R: "Puedo aportar mucho trabajo al equipo, siempre voy a dar lo máximo. Así aportaré mi granito de arena, y si es con goles pues mucho mejor. Lo importante para lo colectivo es ayudar al equipo."

P.: ¿Qué significa jugar en un club de fútbol popular? Jugar en ellos te ha dado la oportunidad de jugar en estadios históricos como Chapín o O Couto, ¿Cómo es jugar sin público?

R.: "Ambos tienen bastantes socios y tienen muy buena proyección, por eso firmé por ellos. Ya sé lo que es jugar sin público, y la verdad es que es un poquito raro: las voces se escuchan más, es diferente. Siempre he estado acostumbrado a jugar con aficionados y sentir su aliento. Se hace raro, pero todo es adaptarse, ya lo hemos visto en el playoff.

P: Ha habido bastante revuelo sobre si los jugadores de 2ªB y 3ª son profesionales, ¿qué opinas?

R: "Todos los jugadores profesionales han pasado por el fútbol modesto. Yo sinceramente pienso que hay mucha gente en Tercera que es muy profesional, que se cuida a raja tabla, que el fútbol es su trabajo, que come del fútbol. La profesionalidad está en eso, en cuidarse, en comer bien, descansar, entrenar. Eso es profesional. Tanto en Tercera como en 2ª B hay muchos jugadores así. Por ejemplo el año pasado en Jerez nadie trabajaba fuera del fútbol, entrenábamos por la mañana y ese era nuestro trabajo. Los profesionales somos los que nos cuidamos día a día."

P: ¿Qué opinas de la reestructuración del fútbol (ahora) semiprofesional con la introducción de la 2ª B PRO?

R: "Yo creo que son demasiadas divisiones. La verdad que no sé aun como es exactamente, pero de lo que he visto y leído me parece algo raro con tantas divisiones. Este año no ascender sería descender al final."

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios