En una época en la que el fútbol de primer nivel se ha convertido en un negocio muy rentable para los grandes empresarios, quedan aún nostálgicos reticentes a aceptar que se menosprecie este deporte, contrarios a los presidentes incompetentes y a las SAD que convierten a los aficionados en meros clientes.
El verde y dorado son colores que acompañan la protesta contra el fútbol negocio y la mercantilicación del deporte, se pueden ver en cualquier estadio de fútbol, desde Primera División a Tercera Regional, y en cualquier país. Aunque muchos entienden el motivo y lo relacionen con el fútbol popular, pocos conocen el verdadero origen de estos colores.
En los noventa muchos fueron los aficionados que veían hacia donde iba el fútbol que amaban, y por ese motivo hicieron saltar las alarmas. Aquellos aficionados pertenecían al Manchester United, uno de los clubes más grandes de toda la historia, si bien es cierto que a finales del siglo XX se encontraba en uno de sus mejores momentos deportivamente, económica y estructuralmente era un caos. En 1998, el magnate Rupert Murdoch intentó comprar el club, la oferta fue 600 millones de libras y trajo consigo la negativa de un grupo de aficionados, que decidieron crear en forma de protesta los SUAM (Shareholders United Against Murdoch). Gracias a los SUAM Rupert Murdoch no llegó a hacerse con el poder del club.
Pero en 2005 Malcolm Glazer hizo una oferta de 800 millones de libras. Esta oferta no encontró obstáculos legales y la compra se hizo efectiva, aún así se crearon los Manchester United Supporters Trust (MUST), que comenzaron a llevar bufandas de color verde y dorado, en honor al Newton Heath LYR Football Club de 1878, el antecesor del United. Los MUST, en un último intento de recuperar su independencia, intentaron recomprar el club a los Glazer, pero estos se negaron.

El FC United of Manchester, el pionero del fútbol popular
Ante la negativa de los Glazer y el malestar de algunos aficionados del United, el 14 de junio de 2005, se creó el el FC United of Manchester, un club dirigido por sus propios aficionados. Con la creación de este club, se buscaba resucitar el fútbol de antaño y recordar al Newton Heath LYR Football Club. Si quieres saber mas de este club te dejamos un artículo en el que hablamos de el en profundidad. El FC United of Manchester fue el que inició todo el movimiento del fútbol popular, a este después le seguirían otros clubes en Inglaterra, como el AFC Wimbledon (del que también hemos hablando en este blog) y en otros paises.
En España ocurrió algo parecido con otro de los clubes más importantes del país, el Atlético de Madrid. Muchos aficionados descontentos con la gestión de la familia Gil decidieron utilizar en señal de protesta las mismas bufandas que había utilizado el United para protestar contra la familia Glazer, y así fue como el Calderón se empezó a llenar poco a poco de estos colores. Al igual que con el United, la familia Gil hizo caso omiso a los aficionados, y un grupo de ellos decidieron crear el Atlético Club de Socios (al que también dedicamos un reportaje) el pionero del fútbol popular en España tendría muy presentes el verde y el dorado tanto en las equipaciones como en el campo. Posterior al Atlético Club de Socios le seguirían otros equipos como el Unionistas, y poco a poco la familia del fútbol popular se iría haciendo más grande utilizando estos colores como bandera.
Socios del equipo reunidos en la sede |