CD Cuenca-Mestallistes, nuevo en el fútbol popular español

0
Jugadores del CD Cuenca-Mestallistes.

En unos días donde el distanciamiento entre el máximo accionista del Valencia CF, Peter Lim, y sus aficionados, se va haciendo más y más grande, ha surgido un club que demuestra ser todo lo contrario a lo que es el Valencia CF actual. No intentan suplantarlos ni mucho menos, es un simple homenaje a los orígenes del Valencia, y a unos valores que parecían haberse perdido en la ciudad. Ha nacido un nuevo club de fútbol popular, ha nacido el CD Cuenca- Mestallistes.


CD Cuenca blanco y negro/@CDMestallistes


Pese a que son los más recientes en sumarse al modelo de fútbol popular, resulta que no se fundaron hace poco, sino que nacieron en 1925, en el corazón de Valencia, la calle Cuenca. En 1944 sirvió de apoyo estructural para crear la filial del Valencia, el CD Mestalla, actualmente llamado Valencia Mestalla. Poca gente se acuerda de que este pequeño club de la calle Cuenca es parte de la historia del Valencia CF . Después de pasar unas cuantas temporadas estancados en Segunda Regional, el club ha querido dar un viraje total y han decidido que esta temporada 20/21 pasan a ser club de accionariado popular. El primero de la ciudad y el tercero en sumarse a esta iniciativa después del UD Aspense y el Orihuela Deportiva, que han tenido muy buen calado en sus comunidades.

Las intenciones con este cambio de guion pasan por devolver un pedacito de fútbol al aficionado y servir como refugio para aquellos valencianistas que estén hastiados con una gestión que hace daño al Valencia CF y a sus aficionados. Refugio, pero no sustituto, porque en el club tienen claro que el equipo de la ciudad es el Valencia CF y no pretenden sustituirlo. 


El principal objetivo del club es llegar a su centenario en el 2025. En cuanto a los objetivos deportivos David Laguía, presidente del club afirma que trataran de ganar siempre que sea posible, pero que "quienes marcarán las posibilidades serán los socios, cuantos más socios mayor será el objetivo". Actualmente el club no ha lanzado la campaña de socios pero esperan que tenga muy buena acogida en la ciudad y están preparando algunas sorpresas.

Mapa de los equipos de accionariado popular/@UPPalencia

Después de que el año pasado llegara el fútbol popular a Palencia (UP Palencia) y Vallecas (Independiente de Vallecas), a este año le ha tocado a Valencia. Con la llegada del CD Cuenca-Mestallistes pasan a ser 16 los clubes que forman parte de esta gran familia a la que cada año se suman más equipos.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios