¿Cómo le ha ido a los equipos populares en la primera parte de la temporada?

Mapa del fútbol popular. 



El inicio de la temporada ha sido atípico para todos en esta ocasión, también para los equipos populares. Muchos empezaron la liga en octubre, otros en noviembre o incluso algún equipo solo ha disputado un partido. Además, alguna liga empieza este mes de enero y lamentablemente ciertos equipos ni siquiera tienen fecha de debut. Está claro que el término "primera vuelta" hay que ponerlo entre muchas comillas, puesto que la diferencia de partidos jugados entre ciertos equipos es amplia, pero este es el análisis de todos y cada uno de los equipos que ha podido jugar en sus ligas.

Segunda División B


Unionistas de Salamanca
El equipo charro afronta su tercera temporada en la categoría de bronce del fútbol español. Con una plantilla casi totalmente renovada, solo empezaron cuatro jugadores de la pasada campaña esta temporada (David Gallego, Diego González, Carlos de la Nava y Javi Navas -recientemente desvinculado y fichado por el Salamanca CF), los salmantinos lideran su subgrupo, en el que están equipos como el Deportivo de la Coruña o el Pontevedra, tras cosechar 17 puntos en 8 partidos, en los que han anotado 10 goles y recibido solo 3. La seguridad defensiva y la eficacia goleadora son, pues, las grandes bazas de Unionistas en su camino hacia el ascenso, bien a LaLiga SmartBank o la 2ºB PRO (o 1ºRFEF).

Sociedad Deportiva Logroñés 
El equipo rojiblanco volvió a la Segunda División B después de seis temporadas, tras conseguir el ansiado ascenso en Las Gaunas, empatando a uno ante la SD Varea, y esta vez sí, como primer clasificado de la liga, conseguiría promocionar a la categoría de bronce del fútbol español. En verano el equipo se reforzó con jóvenes riojanos y futbolistas veteranos como fue el caso de César Caneda, el jugador con más partidos entre las tres principales categorías del fútbol español. Precisamente César Caneda fue quien estrenó el casillero de goleadores con un cabezazo que le convertiría en el jugador más veterano en anotar un gol en Segunda B. Su gol en el partido contra el Mutilvera en el Mundial 82 abría el telón de una primera mitad de temporada plagada de éxitos. 

Tres victorias, cuatro empates, y ni una sola derrota, ese es el balance del equipo popular riojano en sus primeros siete encuentros de liga. Estos resultados le han permitido sumar un total de 13 puntos de 21 posibles, por lo que ocupa la cuarta posición del grupo, con un partido menos, que fue aplazado por varios positivos en su plantilla, y de ganar ese encuentro supondría el liderato del subgrupo B del grupo II. La única nota negativa fue la derrota ante el Zamora CF en Copa del Rey que le privó a los de Albert Aguilá de disputar la segunda ronda ante el Villarreal. 

Tercera División

Avilés Stadium
El club avilesino debuta esta temporada en la categoría tras el ascenso de Preferente a Tercera División. El inicio fue de lo más prometedor, ya que a pesar de las numerosas bajas se logró un empate a un gol en el debut ante el Real Avilés, uno de los dos cocos del grupo. Sin embargo la competición se paró durante unas semanas en Asturias, cosa que pausó la buena dinámica del equipo. Con la vuelta a los terrenos de juego, el equipo entrenado por Lucho Valera solo ha logrado un punto más hasta ahora. La falta de gol ha impedido a los asturianos anotar más de cuatro goles y, por lo tanto, la primera victoria en la categoría. Actualmente están llegando nuevas incorporaciones a la plantilla con el objetivo de revertir la situación en 2021.

UC Ceares
El equipo de barrio de Gijón sigue un año más en la categoría, en la que ya es un clásico. A pesar de que debido a su bajo presupuesto, el objetivo del equipo no es otro que evitar la zona peligrosa, los asturianos están realizando una de sus mejores temporadas. Contra todo pronóstico, son líderes del Grupo II de Tercera División, por encima del Real Avilés y el Caudal Deportivo. Con siete victorias, un empate y una derrota, destacan los encuentros ganados ante el Navarro por 0-3, Avilés Stadium por 2-1 o el derbi ante el Gijón Industrial por 2-1. La Cruz está siendo un auténtico fortín y los teyeros ya sueñan con jugar por segunda vez en su historia un playoff de ascenso a 2ª RFEF, lo que todavía es 2ª División B.


Xerez Deportivo FC
El equipo azulino afrontaba un año de esperanza ante un proyecto que se presuponía ilusionante, y que tenía como claro objetivo el ascenso a Segunda B. Las primeras seis jornadas de liga dejaron malas sensaciones en los de Chapín, que tan solo pudieron conseguir siete de 18 puntos posibles, incluyendo una derrota por 1-2 en el Derbi. Sin embargo, el mes de diciembre cambió las cosas para los de José Pérez Herrera. El final de año devolvió la alegría a las gradas de Chapín con dos victorias y un empate, que sitúan al equipo tercero de su subgrupo de tercera división, con 14 puntos, a tan solo uno del segundo, la AD Ceuta. Además, el último encuentro dejó unas sensaciones magníficas a los aficionados gracias a la conexión Goma-Mayor, una dupla que dará muchas alegrías al Xerez Deportivo.

Unión Deportiva Ourense
Pese al objetivo inicial del ascenso, el inicio de temporada está siendo complicado para el equipo ourensano. Tras 11 partidos, en los que han cosechado tres victorias, cuatro empates y cuatro derrotas, marchan en 9ª posición, lo que les haría luchar en la 2ª fase de la Tercera División por mantener la categoría (lo cual sería perder una división por la creación de la 2ªB PRO). A falta de toda la segunda vuelta, el equipo popular debe mejorar sus registros si quiere llegar a, por lo menos, disputar los playoffs de ascenso a 2ªB. O Couto debe ser un fortín, algo que no está siendo al cosechar solo tres victorias en los seis partidos que han disputado allí hasta el momento, números distantes de lo que deberían para un candidato al ascenso. Como nota positiva está la faceta goleadora de Amín, a quien pudimos entrevistar al inicio de temporada, con cinco goles en su cuenta particular.

Poli Almería
La temporada está siendo dura para un Poli que a día de hoy se encuentra penúltimo en la clasificación, sólo por delante del Real Jaén, al que se enfrentan el 3 de enero, un encuentro muy importante para salir de la parte baja de la tabla. Con ocho partidos jugados, el Poli acumula 7 puntos, una victoria, cuatro empates y tres derrotas. La victoria en cuestión fue contra el Atlético Porcuna en la jornada 2 el 8/12, un partido que acabaría 1-2 a favor del Poli con goles de Sergio Ponte Del Río y Marcos Moreno Cajiao. Uno de los datos a tener en cuenta es que es el equipo que menos goles ha conseguido marcar en esta primera vuelta, con cuatro. Pese al bajo número de goles anotados por partidos, el Poli ha logrado una defensa estable habiendo recibido nueve goles en contra. Si queréis saber más sobre el Poli Almería aquí tenéis una entrevista con Jeyu Estrella, presidente del equipo.

Ciudad de Murcia
Al CAP Murcia tampoco le esta yendo muy bien las cosas en su grupo, el equipo se encuentra décimo con 9 puntos de nueve partidos disputados, en los que ha logrado dos victorias, tres empates y cuatro derrotas. Las victorias fueron contra el Lorca F.C por 1-2 y de local contra Mazarrón por dos goles a cero. Si queréis conocer más de la historia de este club popular aquí tenéis uno de nuestros artículos.

Regionales


Unión Deportiva Aspense
La Unión Deportiva Aspense regresó a primera, a la regional, para intentar dar un pasito más en su proyecto deportivo. Sin embargo, la temporada no está siendo muy positiva. El conjunto de Aspe, es junto al Avilés Stadium, el único club popular que aún no ha conseguido la victoria. El equipo alicantino ha realizado buenos partidos, especialmente en su feudo de Las Fuentes, pero no ha logrado pasar del empate y es último clasificado del grupo X de la Primera Regional Valenciana con 4 puntos, a dos del siguiente clasificado.  Estos resultados han llevado al club a tomar la decisión de destituir al entrenador y fichar a Carlos Carbonell como nuevo técnico del equipo popular. 

Club de Fútbol Popular Orihuela Deportiva
Con 13 puntos tras nueve partidos, el equipo de la villa de Miguel Hernández marcha en 7º posición. Con tres victorias en cuatro partidos como local, las limitaciones las están poniendo los partidos a domicilio, en los que solo han conseguido cuatro de 15 puntos hasta el momento. Restan aún 16 jornadas, por lo que si consiguen mejorar los registros a domicilio, el club oriolano podría soñar con el ascenso a la Preferente Valencia. Hecho reseñable para los aficionados al fútbol popular fue la victoria frente al otro club popular valenciano, la UD Aspense por 2-1.

CD Cuenca Mestallistes
Los valencianos juegan su primera temporada como equipo de fútbol popular. Están en la segunda categoría regional de la Comunidad de Valencia, la más baja posible, pero las opciones de ascenso son muy altas. El equipo mestallista y su afición tienen motivos para soñar en grande, pues tras nueve jornadas, acumulan seis victorias, dos empates y una sola derrota. El encuentro perdido fue de manera trágica, ya que vieron como se les remontaba un 3-0 inicial. La mejor cara del club presidido por David Laguía es de cara a gol, faceta en la que el equipo demuestra una facilidad inmensa. Destacan algunas victorias por 7-1, 7-2 y 5-1. Se encuentran en la segunda posición, tres puntos por debajo del CD Serranos B.

Independiente de Vallecas
En Vallecas la cosa no va nada mal, el equipo es sexto con 6 puntos, después de cosechar tres victorias en dos jornadas. Las victorias del equipo vallecano serían contra el Valle VB B por 3-1, y al Altamira por 4-1. Sin duda a este equipo no le falta gol en este comienzo que ha sido arrollador, hasta en la derrota contra CD Nacional fueron capaces de anotar dos goles. Este comienzo con tantos goles t con el buen juego del equipo permite soñar a los vallecanos. Si quieres conocer más sobre este club madrileño aquí tienes una entrevista con Eduardo Arroyo, entrenador del Independiente de Vallecas.

Atlético Club de Socios
En el Bercial no se conforman con ir decimocuartos en el grupo 3 de primera regional madrileña. El pionero del fútbol popular acumula dos puntos después de haber disputado dos partidos. Los madrileños han cosechado dos empates jugando de local, el primero de ellos contra el Tajamar por 1-1 y el segundo contra el Carabanchel por 0-0. La derrota correría a manos del Roma CF, partido que el socios jugaría de visitante y perderían por 1-0. La temporada es larga y acaba de empezar, desde el Bercial se ve con buenos ojos una muy buena temporada.


Con la colaboración de:
Alejandro Sánchez 
Xoán Amós
David Rodríguez 
Pablo Prados 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios