Grandes decisiones que han tomado los socios en el fútbol popular

0



En el fútbol popular el socio es lo más importante. El socio está por encima de todo. Sin socio, no hay nada. Y es que de él depende cada una de las decisiones importantes que toma el club. Puede que mucha gente no sea consciente de que tipo de cosas se eligen en las asambleas de estos clubes con un sistema tan democrático, por lo que hemos decidido hacer una recopilación:

1- El Socios en El Bercial 

El Atlético Club de Socios es conocido, entre otras cosas, por jugar en el barrio getafense de El Bercial. Sin embargo, en un principio jugó en Carabanchel, en la zona sur de la capital española. Surgió la oportunidad de cambiar la sede y los socios votaron a favor. Desde entonces no solo juegan en unas instalaciones más baratas, también se han acoplado a la perfección en el barrio.

Pancartas del Atlético Club de Socios en El Bercial.



2- Cambio de estadio de Unionistas 

Tras jugar sus partidos como local en Las Pistas del Helmántico desde 2014, Unionistas se ha mudado al Estadio Reina Sofía. Los socios votaron a favor de tener un estadio dentro de la ciudad y de césped artificial, mejorando así con creces el terreno de juego del antiguo feudo. A pesar de que en la temporada 2020-21 no están pudiendo tener público como locales, los socios se decantaron por la opción de iniciar la temporada en el nuevo campo.


Estadio Reina Sofía de Salamanca. 


3- Cambio de cara en Jerez

El escudo es una de las principales señas de identidad de un equipo, aquello que se suele ver primero. En verano de 2018 los socios del conjunto jerezano votaron el nuevo escudo entre dos posibles. En los meses anteriores se había llevado a cabo el proceso previo de selección. 

Los dos escudos finalistas en la votación. 

4- La no fusión ourensana

En el periodo veraniego de 2020 se produjo un hecho que causó mucho revuelo en la ciudad gallega de Ourense. El alcalde Pérez Jácome propuso una fusión entre la UD Ourense y el Ourense CF, club totalmente endeudado que no sigue un modelo democrático. El club, más allá que negarse, tuvo que someter la petición a una votación entre sus socios. El resultado fue el que se esperaba, pues ningún dueño del club votó a favor.

Pancarta de socios de la UD Ourense en contra de la fusión. Fuente: lavozdegalicia.es


5- Ceares renuncia al plástico 

Hace unas temporadas al UC Ceares se le propuso la posibilidad de tirar el Campo de La Cruz y construir uno nuevo. Una de las condiciones que incluía el hecho de llevar a cabo el acto era cambiar el césped natural y ponerlo artificial. En el club asturiano se negaron y votaron en contra.

Estadio de La Cruz de Ceares.


6- Cambios mestallistas

El CD Cuenca realizó pequeños cambios recientemente. Mediante votación de sus socios, se aprobó el cambio de escudo a uno más moderno. Además, se le incluyó al nombre del club la palabra "Mestallistes" y el año 1925, que es aquel en el que nació el club. También se han aprobado actos de otro tipo como el de afiliarse a la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE).

Nuevo escudo del CD Cuenca-Mestallistes 1925.




Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios