Hablamos con Pablo Busto, entrenador del UC Ceares. Pablo llega al club procedente del Racing de La Guía, conjunto al que ascendió a Preferente por primera vez en su historia.
Anteriormente Pablo pasó por la Tercera División como segundo entrenador en el Avilés, Caudal y Langreo, equipos con los que jugó la promoción de ascenso, llegando a ascender con el Langreo en 2014. Así, Pablo afrontaba una nueva aventura profesional, siendo su debut en Tercera División como entrenador principal.
![]() |
Pablo Busto, actual entrenador del UC Ceares |
¿Cómo fueron tus inicios en el mundo del fútbol?
Los inicios fueron como todo chico que le gusta el fútbol jugando con los amigos del pueblo.
Los inicios fueron como todo chico que le gusta el fútbol jugando con los amigos del pueblo.
¿Y cuándo decides ser entrenador?
Cuando disfrutaba más que jugando viendo, queriendo saber el porqué de las cosas durante el partido más que jugar en sí. Siempre me llamaba la atención saber y entender el juego.
¿Cómo fue tu llegada al UC Ceares?
A raíz de la pandemia, ya se había decidido que la temporada anterior iba a acabar, mantuvimos 3 reuniones por videollamada con el club y expusimos cada parte pues la idea de trabajo, de perspectivas y a raíz de ahí fue muy rápido y lo cerramos.
¿Cuál era tu objetivo personal?
Sin marcarse objetivo fijo era hacerlo bien, seguir progresando y la ilusión siempre de hacerlo bien en el debut en la categoría.
Sin marcarse objetivo fijo era hacerlo bien, seguir progresando y la ilusión siempre de hacerlo bien en el debut en la categoría.
¿Y el objetivo del club para esta temporada?
La salvación y poner unas bases de cara al futuro de poder hacer lo mejor posible y que el club crezca.
¿Cómo describirías la plantilla?
La plantilla es un lujo, hay una mezcla de gente con experiencia en la categoría que ayudan y se compenetraron muy bien con gente joven con gran ilusión por crecer, sólo siguen 5 jugadores de la temporada anterior con la dificultad que conlleva pero desde el primer momento todos se adaptaron muy bien y se creó un gran vestuario a nivel humano, que es lo más importante, y futbolísticamente un perfil de gente para la idea que teníamos que se adaptaron muy bien.
![]() |
El entrenador Pablo Busto, antes de dar comienzo un encuentro |
¿Cómo son los entrenamientos y qué te gusta trabajar en ellos?
Intentamos hacer sesiones cortas pero intensas, que haya mucho ritmo, y trabajar lo que vamos a buscar en el partido, siempre con nuestra idea fija pero en función del rival, el campo... introducimos matices pero siempre damos prioridad a nuestra idea y tener una identidad fija. Creo que es algo importante, que buscábamos que el jugador disfrute entrenando.
¿Y qué quieres ver en tus jugadores?
Sobre todo compromiso, atrevimiento, intentamos inculcar que disfruten con el balón, que sean protagonistas pero también cuando toca defender que disfruten defendiendo, que sepan "sufrir" en ese sentido. Creo que somos un equipo muy incómodo para el rival cuando no tenemos el balón que es lo más difícil de conseguir y con balón intentar ser atrevidos.
Y como entrenador, ¿Qué intentas transmitirles?
Sobre todo atrevimiento, que se atrevan, que quieran mejorar día a día, que no pierdan la ilusión, y recalcamos la importancia de no encajar, saben que para nosotros es muy importante y quiero ser el equipo menos goleado de la categoría. A partir de ahí crecer.
¿Qué valores crees que debe tener un buen entrenador?
Pues valores o el valor más importante es conseguir que el jugador crea en ti, transmitir. Un buen entrenador para mi gusto es el que consigue que su idea cale en sus jugadores, que crean en el trabajo diario.
¿Qué consideras que es lo más positivo y negativo de tu profesión?
Para mi, personalmente, hay pocas cosas negativas. Yo disfruto con el día a día, con el trabajo que lleva detrás, durante los partidos, ver a los jugadores mejorar...
¿Qué dificultades tiene esta categoría? ¿Cómo está viviendo el equipo esta temporada tan atípica por el Covid?
La igualdad. En esta categoría todo el mundo compite y quitando 2-3 equipos que a priori son superiores por nivel de jugadores al final todo el mundo compite bien, cada día tienes que adaptarte a diferentes campos, más grandes, pequeños, hierba sintética, natural... Son muchos factores que cambian cada día y esta temporada con el Covid-19 aún más, y siempre sabiendo que de un día para otro quizás pierdes a varios jugadores.
![]() |
Pablo Busto debuta con el UC Ceares en Tercera División |
Actualmente sois líderes. ¿Cómo se afrontan estas últimas jornadas?
Con mucha ilusión, esa es la palabra, creo que es para estar orgullosos que a falta de cinco jornadas se haya cumplido con el objetivo principal y ahora la máxima ilusión de sacar los mayores puntos posibles. Sabemos que por detrás vienen tres equipos muy buenos que nos van a poner las cosas difíciles pero vamos a luchar por mantener la racha.
"Fútbol del barrio para el barrio". ¿Qué piensas de este proyecto de Fútbol Popular?
Para mí es algo nuevo desde dentro y da gusto ver a la gente disfrutar. Se nota que el club es diferente en ese sentido, creo que hace al aficionado más cercano a los jugadores, técnicos...
¿Crees que este acabará siendo el futuro del fútbol?
Es difícil saber. Sobre todo a estos niveles el fútbol negocio es complicado pero siempre da gusto que el fútbol sea fútbol, disfrutar de ir a ver al equipo de tu barrio.
Por último, ¿Qué mensaje mandarías a la afición?
Que nos apoyen como hasta ahora y mantengan la ilusión, y ojalá podamos darles una alegría en un año que han podido disfrutar poco en el campo por motivos de Covid-19.