La S.A.D. que provocó la división de una ciudad unida

0
Derbi salmantino en el Estadio Helmántico. Fuente: as.com

El 18 de junio de 2013, tras 90 años de historia, la Unión Deportiva Salamanca desapareció. Tras 12 temporadas en Primera División y 34 en Segunda, además de otras 28 entre Tercera y Segunda B, el club de referencia de la provincia salmantina dijo adiós.

Tweet de la UD Salamanca en su desaparición.

El año 2013 no fue el primero en el que se habló de la posible desaparición del club, pero sí era la que más en serio iba. Por aquel entonces, el presidente de la UDS era Hidalgo, empresario salmantino. Ese 18 de junio debía presentarse la Junta de Accionistas, pero la incomparecencia del Banco Popular, principal acreedor del club, hizo que no se realizase y el juzgado de lo Mercantil dictó la disolución del club. Antes de estos fatídicos hechos para los aficionados salmantinos, algunos de ellos crearon la PAU, o lo que es lo mismo, la Plataforma de Aficionados a la Unión. Los integrantes de la misma hicieron un estudio económico en el que se confirmaba la viabilidad del club, frente a la idea de Hidalgo de crear el Salamanca Athletic (club que se fundó pero no llegó a competir, pese a tener ya la plantilla hecha). Aquí se recogía la noticia.

Tras la desaparición de la UDS, se crearon dos nuevos equipos: Unionistas de Salamanca Club de Fútbol y el Club de Fútbol Salmantino.



De Unionistas poco podemos decir que no hayamos comentado antes en esta página web. Es, quizás, el club popular referencia en España. Con una historia de apenas 7 años, disputa esta temporada su tercera participación en 2ºDivisión B, y puede, si empata o gana el próximo partido, certificar su ascenso a la 2ºB PRO que se creará el año que viene. En su página web explican sus valores, su visión de respeto y no suplantación a la UDS, así como su historia y funcionamiento.

Por otro lado, tenemos al, actualmente, Salamanca CF UDS. Creado el 12 de agosto de 2013 bajo el nombre de Club de Fútbol Salmantino, participó sus dos primeras temporadas en Tercera división, ya que la UDS le cedió los derechos competitivos, federativos y deportivos que tenía la Fundación UDS. Aún así, la RFEF determinó nula esta cesión, puesto que "el C.F. Salmantino, equipo de nueva creación, nunca debió ocupar las categorías dejadas por la UD Salamanca SAD y sí las categorías correspondientes a los equipos de nueva creación". Por este motivo, el club fue descendido a la última categoría. Actualmente, como Unionistas, disputa su tercera campaña en 2ª División B.

En el apartado institucional, son muchas las sombras que muestra su gestión: el dueño es el mexicano Manuel Lovato, el cual ha cedido prácticamente toda la gestión del club a Rafa Dueñas. Él es quien hace y deshace en el día a día del club sin dar explicaciones a nadie, lo cual generó el rechazo de los aficionados del club.
Ahora bien, más allá de las diferencias en sus gestión, el principal causante de la rivalidad es la visión hacia la Unión Deportiva Salamanca: mientras que Unionistas defiende el honrar la memoria y la no suplantación del histórico club, bajo el lema de "Unión solo hubo una"; el club que juega en El Helmántico busca lo contrario, haciéndose pasar por ella con eslóganes un poco contradictorios entre sí:





Ahora bien, la disputa por los símbolos de la extinta UDS ha desembocado en un conflicto judicial. Tras a liquidación de la UDS, el club popular intentó adquirir las marcas de la UDS, pero éstas no estaban registradas correctamente, por lo que la junta directiva de Unionistas las registró. Tras ello la Administración concursal recurrió ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, al cual dio la razón a Unionistas. La decisión, aún así, es recurrible. Además de esos, Desarrollos Empresariales Deportivos S.L. sí compró, por 150.000€, un lote que incluía el himno, el fondo documental y el local de la antigua tienda del club, además de las marcas que Unionistas decidió no comprar.

En conclusión, la rivalidad en Salamanca provoca un enfrentamiento entre los salmantinos, mucho más insana de la que hablamos en Ourense . Pese a algunos comentarios sobre la fusión de ambos clubes, es totalmente imposible que eso pase por las discrepancias entre ambos clubes y la rivalidad ya creada, pese a que hace solo siete años todos eran abonados del mismo club. Consecuencias de las conversiones a SAD...


Referencia:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios