Otra víctima de las SAD: CD Ourense

0
El 14 de julio de 2014, tras 62 años de historia, desapareció el Club Deportivo Ourense. Tras 13 temporadas en 2º División, 24 en 2ºB y otras 24 en Tercera División; el club ourensano desapareció por la insostenible situación económica, que la última directiva intentó salvar jugándose todo a una carta: ascender a 2º División. No fue así, y el club fue liquidado.



El inicio de los problemas económicos del club fue, especialmente, en el año 1998. En el ejercicio de 1997 la deuda ascendía a 518.000€. En el de 1998, coincidiendo con la conversión a SAD (obligatoria por la Ley del Deporte para competir en 2º) del club, la deuda ascendió a más de 6.000.000€. Además, en mayo de ese mismo año, Baltar (político del PP ourensano) compró el club por intereses políticos. El equipo estuvo 23 partidos sin ganar, consiguiendo 5 de 69 puntos en ese período.

En 2007 entraron en Concurso de Acreedores, el cual determinó que el club solo podía generar recursos para afrontar gastos de cada ejercicio, pero no para afrontar las deudas pasadas. Solo sería viable si se mantenían las ayudas públicas (73% del presupuesto), las cuales se redujeron de 570.900€ en 2002 a 180.000 en 2008.

En el plano deportivo, el club es un mítico de las categorías semiprofesionales, con los 12 años en Segunda División como los más laureados del club. Además, en Copa del Rey destaca la participación en la edición de 1999, en la que eliminó al Getafe y al Mallorca, sucumbiendo ante el FC Barcelona, consiguiendo un meritorio 0-0 en el Camp Nou. Ese mismo año descendió a 2ºB, sin conseguir volver nunca a la categoría de plata. En 2008 descienden a Tercera División, agravando la complicada situación económica del club. Permanecen en esa categoría hasta la temporada 2011-2012, en la que consiguen el ansiado ascenso a Segunda División B. Se mantiene hasta el 2014, año en el que ganan la Copa Federación y se liquida el club.


Antes de la desaparición del club nació SOS CD Ourense, una plataforma de los socios y aficionados del club que buscaba evitar el trágico final del histórico club. Cuando esto sucedió, los participantes de la asamblea decidieron fundar un nuevo club popular: la Unión Deportiva Ourense. Exjugadores del mítico CD Ourense se enrolaron en las filas del nuevo club para jugar en 3º Regional, la categoría más baja del fútbol gallego. Modesto García, uno de los socios más activos de la plataforma SOS CDO, fue el primer presidente del club, acompañado por miembros de todas las peñas del desaparecido CD Ourense. 



Tras la desaparición del club se hizo el siguiente documental, en el que se habla con protagonistas y se narra la historia y los motivos de la desaparición del CD Ourense: 


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios