Los cinco mejores estadios del fútbol popular

3
Nuestros templos, nuestras casas, nuestros lugares de reunión. Así vemos los aficionados de fútbol a nuestros estadios. Serán más bonitos o más feos, pequeños o grandes o con cualquier característica curiosa, pero lo cierto es que se les tiene cariño. Al final, al fiel aficionado de un club lo que le gusta es acudir con los compañeros de grada, animar, cantar, celebrar y, en definitiva, desconectar un poco de cualquier otra cosa que haya podido ocurrir en la semana. 

En esta ocasión os traemos los que son, bajo nuestro criterio, los cinco mejores estadios del fútbol popular en España. Se tiene en cuenta tanto el tamaño, su historia, su ambiente, su  encanto o atractivo, y muchas otras cosas. Al final, muchos clubes de categorías más bajas juegan incluso en ciudades deportivas, pero éstas también pueden entrar en el ranking.

5- Complejo Municipal José Barnés - Ciudad de Murcia


Lo mejor del estadio es, probablemente, su ubicación, pues se encuentra en la calle Mar Menor, en pleno centro de Murcia. Además, a pesar de tener muy pocas gradas, están muy bien montadas y mantiene a la afición junta, lo que causa un ambiente de lo más agradable en los encuentros. Unos 1.000 espectadores pueden disfrutar de las instalaciones en los encuentros. Como curiosidad, cabe recalcar que antiguamente fue el campo de entrenamiento del desaparecido CF Ciudad de Murcia. 

Afición del CAP Ciudad de Murcia en el José Barnés. Fuente: twitter.com/foromdm_cdm


4- Estadio Muro de Zaro - Avilés Stadium 


El Avilés Stadium se mudó al Muro de Zaro en 2018, tras su estancia en el Campo de Santo Domingo. La historia de dicho campo señala que vivió un total de tres temporadas en Segunda División y otras tantas en Segunda B con el Real Avilés. Los aficionados avilesinos pueden disfrutar de un extenso gradería cubierto para los días más lluviosos, además, tienen multitud de plazas para aparcar por la zona. Tiene capacidad para más de 5.000 espectadores.

Vistas desde la tribuna del Muro de Zaro. Fuente: www.eibarsestaox.com


3- Campo de La Cruz - UC Ceares


Uno de los estadios más coquetos y con mejor ambiente de barrio se encuentran en el sur de la ciudad de Gijón. Fue fundado en 1978 y su capacidad es de 1.500 espectadores sentados en su tribuna lateral y en las gradas de uno de sus fondos. Tiene una cantina y un pequeño puesto de merchandishing que se habilita en los partidos. En definitiva, es un campo que concuerda al 100% con los valores del club teyero. También es la casa del Gijón Fútbol Femenino, sección femenina del UC Ceares.

Foto de la tribuna del Campo de La Cruz.


2- Estadio de O Couto - UD Ourense 


El estadio tiene el nombre de su propio barrio: O Couto. Pertenece a la Xunta de Galicia y aparte de jugar ahí la UD Ourense, también lo hace el Ourense CF. Además, fue la sede del desaparecido CD Ourense. La historia de estas instalaciones gallegas es de lo más longeva, pues la inauguración fue en 1948. Un total de 5.659 espectadores pueden entrar a presenciar los encuentros. 

Vista panorámica de O Couto. Fuente: www.cityplan.es


1- Municipal de Chapín - Xerez DFC 

El estadio más grande de todos con diferencia. Fue la sede del Xerez CD durante muchos años pero actualmente es el Xerez DFC quien tiene derecho a jugar ahí, por estar al corriente de pago. Fue inaugurado en junio de 1988 y tiene una capacidad para 20.523 espectadores, aunque en los partidos del club popular xerecista no se habilitan todas las zonas del campo disponibles. Está situado en una zona cercana al centro histórico de la ciudad. 

Imagen de Chapín. Fuente: cadenaser.com

¿Y tú? ¿Con cuál te quedas? Déjanos tu opinión en los comentarios o en nuestras redes sociales.

Entradas que pueden interesarte

3 comentarios

  1. el mejor es el municipal el Prado de Talavera, un campo con pista de atletismo nunca puede ser mejor que nada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, soy Pablo, el autor del ranking. Estamos hablando de estadios de equipos de fútbol popular, por lo que el del Talavera de la Reina no se contempla. Aún así, está claro que es un gran estadio. Gracias por el comentario y un saludo.

      Eliminar
  2. visita http://canalfutbol.blogspot.com

    ResponderEliminar