Miguel Ledo defiende el escudo de la Sociedad Deportiva Logroñés desde la primera temporada de este club de Fútbol Popular que ha cumplido su objetivo para la temporada 2020-2021: ascender a la Primera RFEF. Desde que acabó la categoría de juvenil, Miguel no ha vestido otra camiseta que no sea la de su SD Logroñés, equipo del que también es capitán.
¿Cómo son los inicios en el fútbol de Miguel Ledo?
Empecé a jugar a los cinco años en el equipo del colegio Vuelo Madrid Manila.
¿Y cuándo decides que quieres ser futbolista?
Desde antes de jugar a fútbol siempre estaba dando patadas a balones y latas y con el paso del tiempo el gusto a ido a más.
Miguel Ledó, capitán de la SD Logroñés |
¿Consideras que has cumplido tu sueño?
Siempre se cumple un sueño cuando algo que te gusta lo alcanzas, así que si lo he logrado.
¿Te has encontrado alguna piedra en el camino?
Ninguna. He tenido la suerte de no sufrir lesiones y de jugar en casa que es lo que siempre he querido.
¿Te has planteado dejarlo en algún momento? ¿A qué otra profesión te hubiera gustado dedicarte?
No me he planteado dejarlo nunca. Pero si tuviera que elegir otra profesión sería la de docente, aunque estudié para ello todavía no me dedico al 100%. Espero conseguirlo.
¿Cuál es el partido o momento que recuerdas como el más especial?
El momento más especial el primer ascenso a Segunda B porque ya juegas en una categoría más profesionalizada.
Siempre vemos cómo se forjan grandes amistades gracias al fútbol. ¿Es tu caso?
Sí, he tenido la suerte de conocer a gente que hoy en día sigo teniendo trato con ellos y los considero amigos. No me podría quedar solamente con un nombre ya que tengo la suerte de seguir compartiendo mi vida con varios.
![]() |
Ledó celebra un gol con la SD Logroñés |
¿Has tenido algún ídolo o referente?
La verdad que no he tenido ningún ídolo, creo que cada persona es diferente y tiene que ser como es uno mismo.
Y ahora... ¿En qué momento personal y profesional te encuentras?
En el ámbito personal inmejorable y profesionalmente no puedo quejarme juego en un equipo de mi ciudad y encima puedo compaginarlo con otro trabajo.
¿Cómo fue tu llegada a la SD Logroñés?
Pues los principios son duros y más porque era el jugador más joven de la plantilla y no sabía qué iba a encontrarme. La aceptación fue buena y hasta el día de hoy no tengo ninguna queja.
¿Cuál es tu objetivo personal en el club?
Mi objetivo dentro del club es llegar siempre lo más lejos posible, pero no sólo depende de mí.
¿Y cuál es el objetivo del equipo para esta atípica temporada?
El objetivo para este año era el ascenso a la Liga Primera Real Federación Española de Fútbol y lo hemos conseguido. La pena no haber podido alcanzar los playoff de ascenso a Segunda División.
![]() |
Primer once de la SD Logroñés |
¿Cómo afronta el equipo esta nueva fase?
Pues creo que se tiene que vivir con mucha ilusión porque todavía es complicado decir algo más sin saber mucho de cómo va a ser.
¿Cómo es, para el jugador, formar parte de un equipo de fútbol popular?
Personalmente creo que es bueno que haya clubes que todavía crean en los equipos donde los socios también sean una parte muy importante del club.
¿Qué mensaje darías a la afición?
Gracias por seguirnos a todos los lados y animarnos, no solo cuando las cosas han ido bien, sino también cuando más lo hemos necesitado.