Segovia toca a la puerta del fútbol democrático

0
Carlos Martín será el candidato a la presidencia.



En el sur de Castilla y León, justo al norte de la Comunidad de Madrid, se encuentra la histórica ciudad de Segovia. En 1928 se fundó la Gimnástica Segoviana, histórico equipo de la provincia que ha llegado a disputar tres temporadas en Segunda División B. Además, el club ya ha sellado su ascenso a la nueva 2ª RFEF tras una impecable campaña en Tercera División. 

A pesar del éxito deportivo del equipo castellanoleonés, un grupo de aficionados consideran que hay mucho que mejorar y se presenta de cara a las próximas elecciones del club, que se celebrarán el 23 de mayo de 2021. El nombre de la agrupación es 'Segoviana Comunera' y su objetivo es hacer frente a la candidatura Pro-SAD de la actual Junta Gestora.


Tal y como señala la 'Segoviana Comunera' en su candidatura, se pretende que el equipo "siga siendo, como desde 1928, un club de socios, siendo estos dueños del Club". Aseguran que su filosofía es la del fútbol popular. Consideran que, actualmente, "los clubes son comprados por empresarios con fines mercantiles, de tal manera que los socios pasan a ser meros consumidores sin voz ni voto". La idea es mantener un estatus democrático, pero también se hace hincapié en que no se quiere modificar la forma jurídica ni rebajar los objetivos o expectativas actuales del equipo. 

Logo de 'Gimnástica Comunera'



Organización
Como en todo equipo de fútbol popular, es clave la participación del socio. Y eso es lo que se busca desde esta candidatura, pues consideran que dicho sujeto no puede ser una parte pasiva del club, sino una activa. La idea es que tanto el presidente como los directivos del club se dividan el trabajo en los siguientes tres aspectos: deportivo (primer equipo, cantera, secciones otros deportes, relaciones
con otros clubes segovianos y filialidades, aspectos federativos, deportivos, etc), administrativo y económico (tesorería, marketing y publicidad, actividades económicas, fiscalidad, subvenciones, aspectos administrativos federativos, etc) y social (relaciones institucionales con administraciones, federaciones y clubes, medios de comunicación, comunity manager (web y redes sociales), federación de peñas, inclusión e integración en el deporte, etc).

Además, también estará la figura de "Socios Activos", una especie de Grupo de Trabajo que, a pesar de no pertenecer a la Junta Directiva, será fundamental. Se deberá interactuar con ellos constantemente para la organización, refuerzo de cada área y aporte de ideas. Serán de importancia vital en los partidos en casa, sobre todo en el aspecto de la organización.

Corto y largo plazo
En el caso de que la agrupación salga ganadora en las elecciones, en la candidatura apostarían por mantener las cosas que se han hecho bien hasta el momento. "Estaríamos encantados de dar continuidad al actual proyecto deportivo tanto del primer equipo en la nueva 2ª RFEF, como en la cantera. Creemos que el éxito deportivo lo marca una base estable y un trabajo constante y en la Gimnástica Segoviana se viene trabajando muy bien los últimos años tanto en la cantera como en el primer equipo", señalan. Deportivamente, el objetivo es "asentar al primer equipo en 2ª RFEF y a medio plazo mirar a la superior 1ª RFEF".

Nuevas secciones
Otra de las ideas de 'Segoviana Comunera' es revivir algunas de las históricas secciones del club, pues en su momento hubo baloncesto e incluso ajedrez. En el caso del baloncesto se pretende construir equipo femenino y masculino, hacer las cosas bien desde la cantera y aspirar a llegar lo más alto posible. También existe la idea de crear un equipo de balonmano, aunque este se centraría solamente en la cantera. Además, se quiere implementar una Sección de Pelota y juegos de Frontón, otra de Juegos Autóctonos, deportes minoritarios como el ajedrez o el tenis de mesa, o incluso los modernos e-sports.

Antiguo cartel de un encuentro de baloncesto de la Gimnástica Segoviana



Desde el 'Gimnática Comunera' tienen clara la importancia de la economía. "No gastar más de lo que se ingresa será una máxima que condicione todo para poner en marcha proyectos deportivos con la máxima viabilidad", señalan en la candidatura. Ante la cantidad de equipos que han desaparecido en España por deudas u otros problemas relacionados con el dinero, en Segovia van a tener cuidado. Asumen que la Gimnástica Segoviana "alcanzará las cotas deportivas que quieran los segovianos, así como su tejido social y empresarial", por lo que es importante hacer un buen trabajo y conseguir una gran masa social. Al final, "no es lo mismo las aspiraciones de un club con 500 socios a las de un club con 2.000 socios", añaden.

"Los ingresos del club se basarán principalmente en las cuotas de socios, abonos, taquilla, subvenciones de las instituciones, ayudas federativas, patrocinios publicitarios y merchandising", informan. Las cuotas para los socios serán de 50€ en el caso de adultos, y de 10€ en el caso de niños. También dan importancia a la total transparencia que se quiere mostrar en asambleas. 

El socio adulto será socio de pleno derecho para la participación en la vida del club en las asambleas, así como estipulan sus estatutos. Contará con descuentos en los abonos de temporada, entradas y promociones diversas del Club. La figura del socio menor de edad es más bien algo simbólico, para aquellos que quieran ser socios de número desde bien pequeñitos y mantener su antigüedad. Eso sí, para acceder a los encuentros, habría que sacar un carné de abonado. 

Precios de los abonos.



En cuanto al estadio, pretenden tener conversaciones con el Ayuntamiento de Segovia para invertir en el Campo Municipal de La Albuera. Consideran de vital importancia un cambio de césped, iluminación, unas nuevas cabinas de prensa, etc. "Un sueño del socio y aficionado gimnástico, sería la total remodelación de La Albuera con la construcción de las gradas de fondo y los pequeños laterales que flanquean la Vieja Tribuna", aseguran.

"Como socios de la Gimnástica Segoviana nos hemos mostrado y nos mostraremos colaborativos dentro del Club. Ahora bien, estaremos totalmente posicionados en contra ante la conversión del Club en Sociedad Anónima Deportiva (SAD) por los altos riesgos que conlleva el adueñamiento del club por parte de un accionista mayoritario", concluyen.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios