![]() |
Escudo del C.D Villaescusa de Haro |
Sin duda alguna nos encontramos en un auge sin precedentes del fútbol popular, cada vez son más los equipos que deciden sumarse a este modelo que ha demostrado que puede llevar al éxito. Cada uno de ellos tienen su historia, sus contextos y un gran motivo por el que deciden convertirse al accionariado popular.
Al suroeste de Cuenca encontramos un equipo nacido de una noble razón por la que sumarse a este modelo, ¿la motivación? parar en seco un triste fenómeno que durante las últimas décadas está asolando muchos pueblos de España, la despoblación. A Villaescusa de Haro le ha ocurrido como a muchos otros pueblos, la gente se va, pero cada vez son menos los que vuelven. Raúl Hamidi, presidente de este ilusionante proyecto quiere que el Villaescusa “devuelva al pueblo esa esencia que tenía en años anteriores” involucrando a toda la gente del pueblo para que disfrute del fútbol.
Queremos que la gente venga más, que vuelva a disfrutar con nosotros y volver a revivir una época pasada cuando teníamos equipo"
Por ahora el equipo no ha debutado en ninguna competición, pero desde la directiva ya están trabajando para que este proyecto popular pueda ser una realidad este mismo verano, “queremos debutar este verano con algún amistoso con equipos de la zona”. El equipo ya ha comenzado a moverse por redes informando de la creación de los abonos, aunque por ahora no cuentan con ningún socio, el club está convencido, “vemos mucha interacción en redes, socios seguro que habrá bastantes”.
![]() |
Unionistas - Real Madrid, antes y después del accionariado popular |
El club nació en el confinamiento del año pasado, “a nosotros nos motivó mucho la actuación de Unionistas contra el Real Madrid”, otro de los motivos reside en que muchos de los equipos de la zona cuentan con equipo de fútbol, y hasta el campo del propio pueblo se encuentra alquilado a un equipo de otra localidad, “además los pueblos cercanos tienen equipos y nosotros ¿por qué no?”.
Nosotros tenemos fe y ganas y nos daba envidia que los pueblos de al lado con la misma población que nosotros tuvieran equipo y nosotros no"
![]() |
Villaescusa de Haro, Cuenca |
Al ser un pueblo pequeño los integrantes de la plantilla y la directiva se conocen “de toda la vida” y tienen “muy buena relación”. Anteriormente Villaescusa tuvo equipo, pero no había demasiada gente del pueblo y la mayoría de la plantilla era de fuera, eso influyó en la poca asistencia de personas a los partidos y tristemente acabó desapareciendo, por eso ahora buscan “volver a crear ilusión y de paso evitar en cierta forma la despoblación” o por lo menos “conseguir que la gente venga más a menudo y no solo en vacaciones”.
La acogida va a ser muy buena, la gente del pueblo estaba deseando que hubiera un equipo, va a ser una motivación, seguro que va a gustar mucho"
Expectativas de futuro
El primer paso, y el primer deseo del pueblo es debutar, “y una vez hecho soñar”, quieren llegar al ascenso y sobre todo “luchar hasta el final”, el nivel de la plantilla es “óptimo” y creen que pueden llegar a competir “bastante bien”.
El Villaescusa es un equipo de lucha, esfuerzo, de gente comprometida que busca devolver al pueblo esa esencia que tenía en años anteriores, involucrar a toda la gente del pueblo para disfrutar, frenar la terrible despoblación y revivir una época pasada bajo el modelo popular, una filosofía que representa a la perfección los ideales del pueblo. Desde esta web les deseamos suerte en este ilusionante proyecto que seguro dará mucho de que hablar.