Carlos Martín es la cara visible de Segoviana Comunera, la nueva candidatura de cara a las elecciones de la Gimnástica Segoviana. El objetivo que tienen es claro: evitar que la actual directiva convierta al club en una SAD y seguir un modelo por y para los socios, lo cual se mantiene desde la fundación en 1928. Hemos podido hablar con él para conocer más de cerca el proyecto.
![]() |
Carlos Martín (Segoviana Comunera) en un partido en La Albuera. |
Todo comenzó en 2019, cuando la junta directiva, tras ganar las elecciones, informa a los socios que tienen la idea de convertir al equipo en una SAD. "Para ello necesitaban aprobarlo en asamblea ya que esto es un club de socios", recalca Carlos. Sin embargo, los gestores de la Segoviana "empezaron la casa por el tejado" y empezaron a negociar con distintas empresas sin recibir el visto bueno por parte de los verdaderos dueños del club. Fue en ese momento cuando algunos socios se agruparon en la Plataforma 1928 "para defender a la Segoviana como club de sus socios".
El discurso de los inversores que propuso la directiva olía mal de primeras. "Nos sonaba mucho a estafa", comenta Carlos. Pues dichas personas, que querían convertir al equipo en una SAD, pretendían llevar al club al fútbol profesional con un método de capitalización con criptomonedas. "Hubo mucha oposición, incluso de gente que veía con buenos ojos la SAD", añade. Poco a poco, Plataforma 1928 fue derivando a lo que hoy en día es Segoviana Comunera, una candidatura para las elecciones que se celebrarán el próximo 23 de mayo.
![]() |
Fondo viejo de La Albuera. |
La Gimnástica, 93 años siendo de sus socios
El equipo segoviano es y siempre ha sido un equipo de sus socios. "Nosotros decimos que la Segoviana lleva siendo un equipo de fútbol popular desde 1928", comenta Carlos. Y es que al final, lo que pretende la candidatura es que esto siga siendo así y que no haya nadie en el club que tenga mayor poder. La transformación en SAD parece "poco democrático" para todos los que forman Segoviana Comunera.
"El socio de la Gimnástica Segoviana tiene todo el poder en asambleas, elecciones, etc". Sin embargo, el problema que ve Carlos Martín es que mucha gente se toma el hecho de sacarse el carné de socio como si fuese un abono de temporada. "Consideramos que debe significarse algo más y mostrar implicación en el club", añade, por lo que desde la candidatura se quiere implementar la figura del Socio Activo, ese socio que estaría en pleno contacto con la directiva y colabore con diversas actividades, organización de partidos y otros asuntos.
Eco en Segovia
La candidatura ha llegado a la gente en la ciudad. El día siguiente del anuncio de que Segoviana Comunera se presentaba a las elecciones, "la noticia de Sergio Perela en El Norte de Castilla fue la más leída en la web". También tuvo mucha repercusión en redes sociales, pues el tuit en el que Segoviana Comunera anunciaba su programa, tuvo más de 50 mil visualizaciones. "Es algo que ha causado mucha expectación en Segovia como en el mundo del fútbol popular", añade Carlos Martín.
Buenas tardes,
— Segoviana Comunera (@SegovianaComun1) April 19, 2021
Dejamos aquí nuestras propuestas como carta de presentación de la candidatura "Segoviana Comunera".
Esperamos sean del agrado de los socios: https://t.co/I5oprnytxS
La mayor dificultad
Generalmente estos movimientos surgen cuando un equipo está en una mala situación económica, deportiva o social. Sin embargo, este no es precisamente el caso. La Gimnástica Segoviana ha cuajado una gran temporada que ha significado un fácil ascenso a Segunda RFEF, por lo que la otra candidatura parte como favorita. "Somos realistas y sabemos que la otra candidatura está bien vista por los socios, pero solo les han contado lo bonito", comenta Carlos Martín. "El socio escuchó que en cinco años íbamos a subir al fútbol profesional y se quedó con eso", "también dijeron que iban a hacer una ciudad deportiva y un estadio, pero realmente iban a pedir el dinero al Ayuntamiento para hacerlo", añade. Lo que tienen claro en Segoviana Comunera es que pase lo que pase, se afronta el reto con todas las ganas e ilusión del mundo.
Probablemente las elecciones las gane la otra candidatura"
Realista pero optimista: "Somos conscientes de que, probablemente, las elecciones las gane la otra candidatura, pero también tenemos claro que salimos a ganar". Lo que sí se espera es que la gente tenga en cuenta el proyecto y lo que puede suponer al club la transformación en SAD. Al final, es cuestión de valorar los pros y las contras. También añade que, independientemente de si ganan las elecciones o no, no van a terminar el día de la votación, pues van a seguir en forma de oposición.
![]() |
Muro de la Gimnástica Segoviana. |
Los primeros pasos
En el caso de que Segoviana Comunera gane las elecciones, lo primero que se quiere cambiar es la forma de financiación. "Creemos que la junta directiva está para gestionar, por lo que conseguir patrocinios y publicidad debe estar en manos de gente profesional, del mismo modo que un jugador del equipo", que es algo que nunca se ha explotado en el club. Desde la candidatura se da mucha importancia al equipo de márketing y publicidad. También, poco a poco, se quiere formar distintas secciones deportivas como fútbol femenino, baloncesto, balonmano, ajedrez, e-sports, etc. "La idea es lograr el éxito deportivo pero sin perder ese lado romántico del deporte, queremos que la gente sienta al club como algo propio", añade. Al final, se pretende ser referente tanto en la ciudad como en la provincia.
Cuando la ciudad apueste por el equipo, iremos arriba"
"La masa social que tenemos actualmente es poca, de unos 600 socios", comenta. Lo que la gente debe tener claro es, según Carlos Martín, es que la Gimnástica Segoviana será lo que sus aficionados quieran, pues no se puede pretender que con tan poca gente y un apoyo empresarial mediano, se logren éxitos deportivos. "Cuando la ciudad apueste por el equipo, iremos arriba". Algunos ejemplos claros son Unionistas, Xerez DFC SD Logroñés, que con buen apoyo de sus socios han llegado muy lejos.