Muchos de los clubes de fútbol popular incluyen en sus escudos detalles que pueden significar mucho para el club, ya sea en relación con su historia, su filosofía o aficionados. En esta ocasión vamos a repasar ciertos símbolos que se pueden ver en algunos escudos.
Unionistas de Salamanca
El escudo del club salmantino está repleto de detalles interesantes. En primer lugar, al igual que en el escudo de la UD Salamanca, se puede ver un toro que representa la ciudad y provincia. Además, en el fondo se puede observar un balón antiguo, en representación del fútbol popular. También se incluyen nueve estrellas que representan las 10 décadas que vivió el histórico club de la ciudad, acompañadas de la frase "Ad Astra Per Aspera", que significa "a las estrellas por el camino más difícil". También se recalca en el escudo los años en los que vivió la Unión, del 1923 al 2013. Otro de los elementos que caracteriza al escudo es la tipografía, muy característica en la ciudad.
Independiente de Vallecas
El club del sur de Madrid también incluye gran cantidad de símbolos en su escudo. Lo que más resalta es el caballo, que hace referencia a una leyenda que conoce a los vallecanos como “hijos del caballo blanco”. Dicho animal tiene en el pie un balón antiguo que, como no podía ser de otro modo, representa el fútbol popular. También se incluye un ancla que hace referencia a la Batalla Naval de Vallecas, una popular fiesta del barrio en la que los vecinos realizan una guerra de agua. Por último lugar, la estrella representa la lucha obrera, muy presente en el barrio.
Xerez DFC
En este caso se aprecia un círculo que protege el resto del escudo, haciendo referencia a que se protege al club de modelos de máximos accionistas. La palabra "Xerez" está en pleno centro y se le da bastante importancia, pues está también en el interior de cada xerecista, que sin olvidar el pasado, mira al futuro. Las ondas de mar representan la constancia y la fortaleza, características de la afición del equipo andaluz. Además, como en muchos otros ejemplos, se incluye un balón de fútbol antiguo, en honor a la independencia del club y su pertenencia a los socios.
Ortuellako Jendea
Este escudo tiene como curiosidad su semejanza con el del Athletic Club en cuanto a forma, y eso es debido a sus coincidencias en cuanto a la defensa del fútbol vasco. Además, se incluye un vagón minero en la parte superior, que hace referencia a los orígenes del pueblo. La diferencia es que va lleno de balones, lo cual trata de ligar al municipio con el fútbol.
CF Reus Roig-i-Negre
El escudo incluye tanto la senyera (bandera de Cataluña) como los colores rojo y negro. Justo por encima del 2019, año de fundación, se aprecian las siglas RN, que es como se espera que se conoce al equipo, la abreviación de "roig-i-negre". Además, se puede leer el lema "ubi concordia, ibi victoria", que significa "juntos conseguiremos la victoria".