El Decano del fútbol español jugará la temporada 2021/22, por primera vez en sus 132 años de historia, en la 5ª división. Esto es consecuencia de años de gestiones económicas y deportivas pésimas. En un intento por devolver el club a los socios, nació Recre Trust. Hablamos con Manu Mojarro, nuevo presidente de la plataforma, sobre cómo se ha llegado a esta situación, historia de la asociación, futuro...
"Para el Recreativo es ahora o nunca. Esto es como empezar de cero"
¿Qué ocurre para que un histórico como el Recreativo de Huelva llegue a una situación tan complicada? ¿Cuándo y por qué nace Recreativo Supporters Trust?
Recreativo Supporters Trust nace aproximadamente seis años en el contexto de caos total en el que estaba el club provocado por el propietario, Pablo Comas. El ayuntamiento le había vendido algo más del 70% de las acciones para quitarse el problema de encima, ya que tras muchos años en los que se nos decía que el Recreativo era un club de deuda 0, cuando descendió a Segunda División nos enteramos que el club tenía una deuda de 18 millones de euros, acumulada durante la gestión del PP, el cual gobernaba en aquel momento.
El alcalde vendió el club a Pablo Comas que, tras entrar el club en concurso de acreedores antes de su llegada, lo saca de ese proceso para tener control total sobre el club. Cuando esto sucede empiezan a suceder cosas raras: el club pide préstamos, se lanzan proyectos como una nueva ciudad deportiva cuando ya se tenía una con muy poco tiempo, buscando la especulación y sacar dinero. El resultado es que en menos de un año empiezan los impagos. A mayores el club deportivamente empieza a ir mal. El principal damnificado de la clase de persona que es Pablo Comas es el inversor uruguayo Víctor Hugo Mesa al que este hombre estafa varios millones de euros.
El recreativismo empieza a ponerse nervioso y varios socios crean el Recre Trust, una asociación de aficionados del recreativo cuyo objetivo final es que el club vuelva a estar en manos de los aficionados y no de especuladores. Llega el embargo de hacienda, por lo que el club entra en quiebra técnica y empezamos a temer por la desaparición del club. Entonces, el ayuntamiento, ya con un nuevo signo político, gobernado por el PSOE, empieza a apoyar a los aficionados y se crea la campaña Líberos del Decano. El Ayuntamiento empieza a gestionar la expropiación de las acciones de Pablo Comas, al ser el club bien de interés cultural por la Junta de Andalucía.
Los aficionados crean Líberos del Decano, diseñada por recre trust y apoyada por la federación de peñas. La campaña es todo un éxito, logran 900.000€ aportados por la sociedad onubense y eso permite que el club (todavía de Pablo Comas) salve las deudas con la AFE y se pueda inscribir en Segunda B tras su descenso desde la división de plata. Si la afición no hubiese aportado los 900.000 € el Recre hubiese descendido a Tercera División y probablemente desaparecido. Pablo Comas amenazaba también con la liquidación del club si descendía a Segunda B.
A finales de 2016 se declara la expropiación y el ayuntamiento pone un nuevo Consejo de Administración con Manolo Zambrano como presidente (exjugador, ex entrenador, secretario técnico...) junto a un gerente ex del Córdoba, Carlos Hita, con experiencia en la gestión de un club, aunque la gestión la han llevado realmente los políticos del ayuntamiento. Este modelo de gestión política ha sido un auténtico fracaso. Para tener liquidez empezaron a recurrir a prestamistas, lo que ha provocado que en estos 5 años la deuda no ha dejado de crecer, llegando a los 29 millones de euros si contamos lo puesto por el Ayuntamiento, a lo que se suman los desastres de la parcela deportiva.
![]() |
Manuel Mojarro, presidente de la plataforma. |
Estas navidades, cuando vimos que la deriva deportiva no era buena, algunos aficionados nos hemos organizado y presentado nuestra candidatura a Recre Trust y hemos salido elegidos. La anterior directiva ha puesto todo facilidades para la celebración de las elecciones y la Asamblea. No comparto las críticas al ser una legislatura tan complicada: primero por ser los primeros tras la fundadora, con lo que ello pesa, además de la pandemia. La afición del Recreativo de Huelva, a través del Trust, ha sido la primera en España en sentar a un presidente en el banquillo y conseguir una sentencia favorable en primera instancia, que ha sido parcialmente desestimada en el Supremo de Andalucía, siendo después aceptada en el Tribunal Supremo, teniendo el 21 la deliberación del juicio. El TS de Andalucía ha demostrado que hizo una gestión desleal del club, es decir, actuó como un delincuente.
La semana pasada ha tenido lugar la Asamblea de Recre Trust en la cual habéis salido elegidos. ¿Qué esperáis del mandato?
El Recre Trust tiene un funcionamiento democrático: la Asamblea propone y la Directiva dispone. En estos momentos hubo gente que se desconectó un poco por el periodo de inactividad. Nosotros queremos recuperar esa actividad de la afición y ser el instrumento de participación y canalizar ese enfado con los gestores actuales y unir fuerzas para que la afición sea escuchada tanto a nivel de propiedad como de Consejo de Administración. En la Asamblea llegamos al acuerdo de solicitar cambios profundos: que todos los que tengan responsabilidad en la situación actual del club se marchen. Deben dejar paso a gente con mayor capacidad e ilusión para que el Recreativo vuelva al fútbol profesional. La afición del Recre sabe que es muy difícil que el club pase a manos de los aficionados, por lo que creemos que bajo la propiedad del Ayuntamiento es como mejor está, es lo más parecido a que sea de todos. Pese a ello, hay que crear un nuevo modelo de gestión más austero y poco a poco ir escalando divisiones, sin volvernos locos invirtiendo dinero en plantillas del que no disponemos. Queremos que sea sostenible y de cantera. Lo que nos obsesiona es que se vayan los culpables y la estabilidad del club, para luego pensar en fichajes y la parcela deportiva. La supervivencia del club está por encima de la categoría en la que militemos. Estamos hablando de que los gestores actuales, con 18 millones de euros de deuda el club, hicieron plantillas de 2 millones de euros, totalmente desorbitadas, con jugadores cobrando 100.000€ en Segunda B.
![]() |
Bandera de Recre Trust en el Colombino. |
Tras analizar pasado y presente, ¿Qué esperáis del futuro de Recre Trust? ¿Es realmente viable el Recreativo de Huelva?
La clave es mantener la masa social, este año ha habido más de 8.000 socios. Con los ingresos de abonos y de patrocinios esperamos que lo que tenga que poner el Ayuntamiento sea poco, siempre que el gasto en plantilla sea acorde a la división y a las capacidades del club.
Como asociación de aficionados nos preocupa el proyecto, y creemos que el club debería tener un órgano de gestión independiente a los políticos que gobiernan el Ayuntamiento, bien delegando en las personas correctas a través del Consejo de Administración o bien a través de la creación de una Fundación o un Patronato en el que tengan cabida todos los agentes de la sociedad onubense. Se podría tener un papel fiscalizador de la gestión. Desde Recre Trust hemos dicho que no vamos a aceptar ningún cargo dentro del club en estos dos años de mandato, para que se vea que hacemos esto por salvar al club y no obtener un sillón.
La afición está indignada y avergonzada con la gestión del Club que nos ha llevado a 5a División.
— Recre Trust (@RecreTrust) May 18, 2021
A petición de un socio del @RecreTrust, organizamos el siguiente acto de protesta para el último partido de la temporada:
El fin último de Recre Trust es que los aficionados vuelvan a ser los dueños del club, que decidan sobre la gestión del club. Pero ahora mismo no puede ser, porque las acciones las tiene el ayuntamiento y estamos en el proceso judicial que hemos mencionado antes. Hasta que no esté resuelto, los que aportamos dinero para la plataforma Líberos del Decano no podemos reclamar los 900.000€ que nos debe el club. Podríamos pedir cobrarlo en acciones, pero hasta que no esté la sentencia firme no podemos solicitarlo. Cuando sea así, y si se determina que la expropiación fue legal, exigiremos el cobro en acciones. El capital social del club es muy alto, por lo que serían muy pocas acciones, pero probablemente el club tenga que hacer una operación acordeón para reducir ese capital social para luego ampliarlo. Ahí, esos 900.000€ ya serían una parte importante.
"Queremos que el socio deje de ser un mero consumidor y pase a ser dueño del club"
A mayores este 24 de mayo hay junta general de accionistas del Recreativo y en la última Asamblea de Recre Trust se aprobaron una serie de propuesta para exigírselas a la propiedad y al consejo de administración, siendo claros en que no nos gusta la deriva actual del club. Una de ellas por ejemplo es la inclusión en los estatutos la norma para que el Consejo de Administración no puedan tocar el escudo, los colores o el nombre del estadio. A mayores, se propondrá una Asamblea consultiva para todos los socios y la inclusión de una figura de enlace del club con la afición. No hay un cambio real en el modelo de gestión de club, cuando este debe ser radical.
El Recreativo es un símbolo de la provincia de Huelva y debemos hacer de la palabra Decano nuestra seña de identidad. Probablemente si no lo fuésemos el club ya hubiese desaparecido.
Mucho ánimo al Recre, que injusticia tan grande que tengamos que pagar siempre los mismos, un saludo y ánimo siempre, el Independiente de Vallecas está con vosotros
ResponderEliminar