David Jiménez, capitán del Ciudad de Murcia: "No hay mejor sitio para estar que en este"

0
Conocemos a David Jiménez, actual jugador y capitán del Ciudad de Murcia.



¿Cómo y dónde fueron tus inicios en el fútbol?
Empecé con cinco años en el equipo de mi pueblo, el Cotillas CF y recuerdo aquellos años con mucha ilusión y motivación. Son los años que más he disfrutado. 

¿En qué momento decides que quieres ser futbolista?
No hay ningún punto de inflexión, pero sí que es verdad que desde que comencé a jugar a este deporte ha sido año tras año lo que me ha motivado a seguir. Hubo un año que me di cuenta que podía llegar más lejos. Fue con 16 años, cuando fiché con el Real Murcia y tenía otras propuestas de otros grandes clubes. Después, con 21 años firmé con un equipo alemán. A día de hoy la ilusión sigue intacta. 

¿Consideras que has cumplido tu sueño?
Sí. Mi sueño era jugar en el extranjero, y tuve la oportunidad de jugar dos temporadas en Alemania. Para mi fue un sueño cumplido el poder disfrutar de otra liga, otros compañeros y nuevas experiencias… fue un orgullo.

¿Te has encontrado con piedras en el camino?
No he tenido lesiones, la verdad que llevo ocho o nueve años en el fútbol senior y han sido muy buenos. La única piedra que uno puede tener es que nuestras expectativas son siempre más altas que la realidad, y todos queremos jugar en Primera División. Cuando te ves jugando en Tercera y que no subes y ves a tus compañeros que juegan en Primera o Segunda y ves que podrías haber sido tú… Pero al final la realidad te pone donde te mereces.



¿En algún momento te has llegado a plantear dejarte el fútbol?
Nunca. Pero en caso de dejarlo, yo soy integrador social y me gustaría trabajar en centros de menores o en residencias con personas con salud mental.

¿Cuál ha sido tu partido más especial?
Un Play-off en Alemania. Ese equipo hizo historia porque nunca había jugado un Play-off de ascenso a la Cuarta Liga de Alemania y fue maravilloso. Estaba casi todo el pueblo en ese partido y vi a esas personas disfrutar como nunca lo habían hecho antes. 

¿Alguna anécdota que nos puedas contar?
Es curiosa y para algunos graciosa… En Alevines, a un amigo, José Javier Martínez, se le salió el hombro por una caída y el árbitro estuvo uno o dos minutos sin parar el partido. A mi madre no se le ocurrió otra cosa que salir al campo hasta que el árbitro paró el partido para que pudieran atender a mi compañero. 

El fútbol te habrá regalado muchas amistades… 
Doy gracias a dios por todos los amigos que he hecho gracias al fútbol. Mantengo la relación con muchos compañeros, tanto en la cercanía como en la distancia, y en el día a día tengo grandes compañeros a los que puedo llamar hermanos ya que hacemos vida diaria juntos.
 
¿Y quién ha sido tu ídolo o referente?
Sergio Ramos. Para mi es un referente en todos los aspectos, tanto como capitán, como jugador y persona. 

¿En qué momento personal y profesional te encuentras? 
Actualmente estoy en un momento muy bueno. Sigo viviendo con mis padres y estoy compaginando los estudios con el deporte y el trabajo. Considero que tengo buena organización. Referente a lo deportivo, creo que estos son mis mejores años porque tengo bastante experiencia, soy capitán y es un orgullo. Estoy disfrutando este año en lo personal y en lo colectivo.




¿Cómo fue tu llegada al Ciudad de Murcia? 
Esta es mi segunda etapa en el club. Estuve hace unas temporadas, salí con muy buen sabor de boca tanto de la afición como del club. El Director Deportivo, que en aquella época era compañero de equipo mío, me hizo la propuesta para venir al club y no me lo pensé. Es un club especial, de sus aficionados, y no hay mejor sitio para estar que en este. 

¿Cuál es tu objetivo personal en el equipo?
Devolver la confianza que me han dado durante estos años, y espero poder estar muchas más temporadas, seguir disfrutando del club y la afición. Aquí disfruto de la gente, del fútbol, me tratan como en casa tanto a mi como a mi familia, y mi objetivo es seguir vinculado al Ciudad de Murcia. 

¿Cuál sería el balance de esta atípica temporada?
El balance no ha sido del todo malo. Hemos tenido altibajos pero hemos hecho una segunda fase muy buena. El objetivo del club era la salvación, por presupuesto y por un año tan atípico marcado por el covid-19, en la que bajan tantos equipos.

Y ahora… ¿Qué sueño te queda por cumplir?
No me marco ningún objetivo a corto plazo, pero sí mi objetivo es seguir disfrutando de este deporte como lo estoy haciendo, seguir teniendo domingos de gloria junto a la afición del Ciudad de Murcia y seguir vinculado a este deporte hasta que las piernas y el cuerpo pueda. Una vez termine como jugador, me gustaría estar vinculado a algún club, no sé en qué puesto o sector, pero me gustaría que mi vida siga siempre ligada al fútbol.

¿Qué mensaje darías a la afición del Ciudad de Murcia?
Que sigan apoyándonos como hacen, que sin ellos el club no es lo mismo. Siempre que están en la grada es un plus para jugadores y cuerpo técnico, y juntos tanto jugadores como afición vamos a sacar este año. Es un orgullo defender su camiseta y ser su capitán.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios