La temporada más rara de la historia llega a su fin

Grada de un estadio completamente vacía.


¡Se acabó! La temporada 20/21 ha llegado a su fin, la temporada que pasará a la historia del fútbol seguramente como la más rara o al menos la más complicada económicamente para la gran mayoría de clubes y extraña para el aficionado. Lo de las dificultades es ya una obviedad: pérdida de patrocinios, falta de ingresos por taquilla, gasto en protocolos sanitarios...y extraña porque coincidió con una restructuración insólita del fútbol español.  

La Segunda B y la Tercera División ya han dejado de existir como tal para dar paso a tres nuevas categorías, Primera, Segunda y Tercera RFEF. ¿Y esto que ha provocado? que equipos como la UD Ourense o el Atlético de Socios hayan descendido de categoría quedando por encima de 5 y hasta 7 equipos. Está temporada marcada por la nueva división de categorías ha provocado que en el mes de febrero ya supiéramos qué equipos optaban al ascenso y cuáles directamente pelearían por el descenso. 

En el mes de marzo conocimos el ascenso de Unionistas a Primera RFEF, y unos días más tarde hizo lo propio la SD Logroñés. Aún podían luchar por un ascenso a segunda que Unionistas rozó al quedarse a un gol de jugar el playoff de ascenso.

 En tercera ocurrió algo similar, aunque tuvimos que esperar un poco más. El UC Ceares y el Xerez sellaron sus ascensos, en ambos casos como campeones de liga, mientras que el Poli Almería, el Ciudad de Murcia, el Avilés Stadium y la UD Ourense seguían jugándose el descenso en el grupo de permanencia. Pronto conocimos el descenso del Stadium que dio la cara hasta el final pese a la complicada situación que arrastraban de la primera vuelta. Y tuvimos que esperar hasta el final, en el mes de junio para vivir la salvación del Ciudad de Murcia que encaminó su permanencia con su mejor racha de partidos invictos, pero también sufrimos con el descenso del Poli después de estar muy cerca de darse 'el milagro' o carambola en la última jornada, y lo mismo sucedió con la UD Ourense que acabó muriendo en la orilla. 

En Primera Regional el Atlético de Socios después de una temporada complicada en el verde, acabó descendiendo en la última jornada, junto a otros 7 equipos de su mismo grupo. Lo mismo le sucedió a la UD Aspense que, tras una primera vuelta sumando de a uno, tenía muy complicadas las opciones de permanencia en un grupo de la Primera Regional valenciana del que sí pudo salvarse el Orihuela Deportiva, que estuvo cerca de clasificarse al grupo de asenso y que acabó salvando la categoría con creces como primero en el subgrupo B.

En la segunda regional el mayor logro del fútbol popular ha sido el ascenso del CD Cuenca Mestallistes que en su primer año de historia como club popular consiguió ser segundo de grupo y jugará en Primera Regional la próxima temporada. En Asturias, el Rosal FC estuvo cerca de lograr el ascenso, tanto que después de un final de temporada impecable se clasificó al Playoff donde cayeron en el primer encuentro. El Huracán Castellón logró meterse en el grupo de ascenso donde no pudo sumar casi puntos y acabó en mitad de la tabla. 

El Tarraco FC y el Reus RN siguen compitiendo aún. Al Reus RN aún le quedan dos encuentros, el primero ante Les Borges del Camp en casa donde pelearán por no ser el último clasificado del grupo. El Tarraco FC es sexto en un grupo de ocho equipos, y aún puede pelear por el tercer puesto.

El Unión Popular Palencia no ha podido competir esta temporada debido a la pandemia y la falta de equipos para disputar la liga provincial. 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios