La UD Aspense se fusiona con el CF La Coca de Aspe

 


En el día de ayer el conjunto popular alicantino sorprendía en redes sociales con un comunicado donde se podía leer: Ya estamos aquí. En el tweet aparecía el escudo del nuevo club que pasa a llamarse CF La Coca Aspense, manteniendo los colores principales de la UD Aspense.

 


En El Fútbol Popular hemos tenido la oportunidad de hablar en exclusiva con el presidente de la UD Aspense, Daniel Pujalte para explicar en qué consiste la fusión, qué motivos han llevado a ello, y qué futuro le espera al nuevo club. 

Tal y como explica Daniel Pujalte, el club popular se fundó con la idea de mejorar la situación futbolística en el pueblo, dar una formación a los niños y conseguir algo grande todos juntos, sin embargo, se dieron cuenta de que el pueblo quedó dividido. Aspe es una pequeña localidad de 20.000 habitantes en la que coincidían 3 clubes con lo que eso suponía: pocos socios y aficionados, dificultades para sacar adelante los equipos de base por falta de chicos etc. 

Tras finalizar la temporada pasada decidieron unir esfuerzos con el CF La Coca de Aspe para crear una escuela conjunta y después de esta campaña donde la UD Aspense ha descendido a la Segunda Regional y el CF La Coca no consiguió ascender a Primera han decidido juntar sus caminos para crear un proyecto sólido que aúne a la mayor cantidad de gente posible. 

La decisión se tomó en la última asamblea de accionistas del conjunto popular. La directiva de la UD Aspense planteó la fusión como una posibilidad real a sus socios que lo vieron con buenos ojos. Ayudó bastante el hecho de que la directiva del CF La Coca acudiera a aquella reunión a exponer su forma de trabajar: "Nos dimos cuenta de que trabajan de una forma muy parecida, toman las decisiones de forma democrática y no tienen interés económico", argumenta Pujalte. 

Lo cierto es que, tal y como explica Daniel Pujalte, la última directiva del CF La Coca estaba haciendo las cosas bien, cobrando las cuotas más baratas del pueblo a los equipos de cantera, decidiendo las cosas en consenso, y tratando con cuidado cada detalle para que los chicos se diviertan y practiquen el deporte que más les gusta. Es por ello que decidieron dar un paso adelante para no quedarse estancados, pues tal y como reconoce su presidente: "había cierto hartazgo entre los accionistas por ver qué no conseguíamos ciertos objetivos, sobre todo en cuanto a captación de nuevos socios y aficionados".

Y ahora, ¿Qué va a pasar?
A partir de ahora, ambos clubes se han unido en uno solo, La Coca Aspense, un nuevo equipo en el que competirán con dos equipos senior, y una base más amplia. Además, la directiva del nuevo club estará compuesta por los miembros de ambas directivas por lo que estará compuesta por 20 personas. 

¿Qué ocurre con los socios?
Los accionistas de la UD Aspense seguirán siendo socios del nuevo club. Los accionistas de la UD Aspense tenían como requisito el pago de una cuota de 300€ a pagar en 6 años y, en palabras de Daniel Pujalte,"el 90% de los accionistas cumplimos todos con esa cuota de accionista esta temporada". Los socios seguirán teniendo voz y voto, pues se llevarán a cabo 3 asambleas a lo largo de la temporada donde se unirán los socios del CF La Coca. 
 
¿Va a desaparecer la UD Aspense?
No, al menos por ahora. La UD Aspense seguirá existiendo aunque no habrá equipos que compitan bajo ese nombre la próxima temporada. La idea de la directiva es hacer un año de prueba junto a los compañeros del CF La Coca y si todo sale bien, llevar a cabo la fusión definitiva: "Es como un año de margen, de prueba, aunque creemos que va a ir todo bien".  Las cuentas de la temporada 20/21 se quedarán congeladas, de tal forma que el superávit de la anterior campaña se guardará por si la fusión no sale bien, poder volver a retomar el proyecto de la UD Aspense. El presupuesto destinado a la temporada 21/22 se destinará al nuevo club, para sufragar los gastos de uno de los dos equipos senior entre otras cosas. 


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios