César Caneda (SDL), el jugador con más partidos en activo se siente "un afortunado"

0

César Caneda jugador de la Sociedad Deportiva Logroñés/elcorreo


Ha debutado en Primera División, ha jugado la Champions League, ha emocionado a España con un gol heroico en Copa del Rey y otras decenas de gestas que ha ido acumulando después de sus 817 encuentros que le han convertido en el jugador en activo con más partidos disputados. César Fernández de las Heras Caneda (Vitoria, 10-5-1978) no es un jugador cualquiera, y su trayectoria lo abala. El siglo pasado, concretamente en 1998, debutaba con el Athletic Club de Bilbao en Riazor, hoy es un jugador importantísimo para una Sociedad Deportiva Logroñés que está sorprendiendo a propios y extraños en la Primera División RFEF.

César llegó la temporada pasada a la SD Logroñés, y fue llegar y besar el santo, ya que esa misma temporada consiguió el quinto ascenso de su carrera. El vitoriano logró la misma gesta con el Sevilla (2000-01), Racing de Santander (2001/02), Mirandés (2011-12) y la UD Logroñés (2019-20). Su experiencia es clave en un equipo que en seis jornadas disputadas ha conseguido colocarse noveno en un grupo con gigantes como el Racing de Santander y el Deportivo de la Coruña.

Plantilla de la SDL tras su ascenso a la ''Pro''/SD LOGROÑÉS

¿Cómo ves a al equipo tras este buen inicio de campaña? 
Estamos satisfechos de cómo está comportándose el equipo, nos enfrentamos a equipos con mucha identidad y con presupuestos desorbitados para lo que maneja en resto de la competición. La dirección deportiva ha acertado con los fichajes que ha hecho, tanto de jugadores como de cuerpo técnico, se está rindiendo a buen nivel. Hemos sido capaces de plantarle cara a equipos como el Extremadura o Deportivo de la Coruña que son transatlánticos.


¿Qué te parece que Unionistas, un equipo popular, sea líder del grupo? 
Demuestra que cada partido es muy competido, no hay equipos que te lo vayan a poner fácil, y evidentemente que un equipo como Unionistas que a priori económicamente hablando no tiene la capacidad de Racing o Dépor hace más competitiva la competición, y hace que la gente se ilusione.

¿Cómo valorarías estas dos temporadas que llevas en la SD ?
Quitando el percance que he tenido ahora con la rodilla bien, estaba empezando de titular los partidos así que encantado con la oportunidad que me está dando el cuerpo técnico e ilusionado en esta categoría, porque al principio teníamos muchas incertidumbres, no sabíamos cómo nos íbamos a adaptar. Tenemos cosas que mejorar, pero muy contentos.

Anuncio del fichaje de César Caneda por la SDL/SDLOGROÑÉS

Este domingo en Las Gaunas tendrá lugar uno de los partidos de la jornada, el derbi entre UDL y SDL. Ambos equipos comparten ciudad, rivalidad y una historia relacionada con César, nuestro protagonista llegó a jugar 4 temporadas en la UDL antes de cambiarse al máximo rival, la SDL. Lamentablemente César no podrá disputar el partido a causa de una lesión de rodilla, aunque espera estar recuperado “para esta semana y como tarde para la siguiente”.

"Hay que estar contentos por que Logroño cuente con dos equipos en esta categoría nueva que se ha creado"


¿Cuáles fueron los motivos de cambiar la UDL por la SDL?
Después de 4 temporadas en la Unión me dicen que no van a contar conmigo y el director deportivo de la Sociedad me había visto muchos partidos y confió en mí, el entendió que podía rendir perfectamente en la competición y me dio la oportunidad de vestir la camiseta del SD.

¿Cómo llevas la rivalidad con tu ex equipo?
Con naturalidad, la rivalidad tiene que ser sana, donde la afición aliente a sus equipos. Y hay que estar contentos por que Logroño cuente con dos equipos en esta categoría nueva que se ha creado. Y esperemos que este fin de semana sea un bonito espectáculo sobre todo para que la gente de Logroño salga beneficiada.

Cromo de César Caneda en el Athletic de Bilbao


¿Si de pequeño te hubieran dicho que ibas a llegar a ser el jugador activo con más partidos entre las 3 primeras categorías del fútbol español lo habrías imaginado?
No, evidentemente no, son números que con el paso del tiempo te das cuenta de que eres un afortunado, que vives el futbol desde hace muchos años, que empiezas como una afición y al final se convierte en tu profesión. Por suerte estoy haciendo una carrera que a priori con 30 o 35 años se suelen acabar. Pero por suerte las lesiones me están respetando, sigo contando con la confianza de mis entrenadores y estoy muy contento.

Los más experimentados en el mundo del fútbol seguro que se acuerdan, corría el año 2012, César Caneda era jugador del Mirandés, equipo que por aquel entonces disputaba la Segunda División B y solía pasar sin pena ni gloria por la Copa del Rey. Pero el panorama en la temporada 2011/2012 iba a cambiar, y César acompañado de un gran grupo de compañeros y amigos iban a poner a Anduva en el mapa futbolístico. El Mirandés eliminó a la Sociedad Deportiva Amorebieta, a la Balompédica Linense, al Logroñés y a tres equipos de Primera: Villarreal, Racing y Espanyol, este último equipo al que vencieron por 2-1 con un gol heroico de César en el minuto 92. Cayó en semifinales contra el Athletic, pero esa misma temporada lograrían el ascenso a Segunda División ante el Atlético Baleares

Victoria del Mirandés frente al Espanyol por 2-1 en cuartos de la Copa del Rey/eitb.eus

Conseguir lo que conseguimos en Copa es inolvidable para los que vivimos aquello


¿Cuál es tu mejor recuerdo en el mundo del fútbol?
Quizá la etapa en la que estuvimos en el Mirandés, la más notoria y bonita que he vivido. Formamos una gran cuadrilla de amigos, se unieron muchas circunstancias y pudimos ascender. En esa época el Mirandés apenas había pasado Segunda B. Fue muy importante para nosotros y para la afición llegar y conseguir un hito tan importante, ubicamos a Anduva en el mundo futbolístico y le dimos esa continuidad al equipo. Conseguir lo que conseguimos en Copa es inolvidable para los que vivimos aquello, tanto para los jugadores como para la afición.

¿Crees que vas a poder alcanzar el récord de Zubizarreta de 902 partidos?
Pues no lo sé, evidentemente es una cifra impactante. Pero no podemos comparar la trayectoria de un jugador como Zubi, por los equipos en los que ha estado, en la selección, es incomparable a lo que yo puedo ofrecer. Intentaré llegar a donde pueda, porque al final el fútbol es lo que me apasiona y eso es lo importante.

La carrera de César parece no tener fin, a sus 43 años y tras haber conseguido sueños que todo alevín anhela, como debutar en Primera División o jugar un partido de Copa de Campeones, reconoce que ''aún no piensa en retirarse'', algo que demuestra cada vez que salta al terreno de juego. Sin duda alguna César es historia viva de nuestro fútbol y de una Sociedad Deportiva Logroñés que está preparada para asaltar la Primera División RFEF.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios