La grave situación del equipo ilerdense hace plantear nuevas alternativas
Imagen de un encuentro en el Camp d' Esports. |
Amics del Lleida es una asociación que nació en 2015 para apoyar al Lleida Esportiu desde fuera de los terrenos de juego. Más allá de las tres peñas de animación, estos pretendían promover el nombre y la cultura del equipo fuera del estadio. Han realizado multitud de actividades como charlas con ex jugadores o periodistas, escribieron un libro, una revista, etc.
Contexto
La situación del equipo azul es alarmante. El club fue fundado en 2011 en modo de refundación de la desaparecida UE Lleida, y gozó de unas buenas temporadas en las que llegó a disputar tres playoff. Grandes jugadores de la talla de Jaime Mata, Jorge Miramón, Pere Milla o Jesús Imaz pasaron por una plantilla que vivió sus mejores años con Toni Seligrat e Imanol Idiakez a los banquillos. Actualmente, con una enorme deuda que ronda los 5 millones de euros, no paran de salir problemas con Hacienda, denuncias de jugadores, problemas con las familias de canteranos, etc.
Jaime Mata, ex jugador del Lleida Esportiu. |
Andréu Ratés, Presidente de la asociación, cuenta que debido a que la directiva no está al día en Hacienda y Seguridad Social, el club ha perdido subvenciones. Además, estar en Segunda RFEF, no clasificarse para Copa del Rey y no contar con dinero de traspasos importantes, complica la cosa. "Solo con Hacienda y Seguridad Social creo que deben 1'8 millones de euros", añade.
La mayoría de jugadores han denunciado al club, y desde Amics del Lleida se supone que cuando estas denuncias se resuelvan en diciembre, los jugadores se irán. Por lo tanto, se ve complicado que se pueda iniciar la segunda vuelta. Además, en una comisión del Ayuntamiento todos los partidos estuvieron a favor de votar en diciembre para rescindir el contrato de uso del Camp d' Esports, donde ha jugado siempre el Lleida Esportiu.
Presentación del libro Blau al Firmament. |
Más socios y menos abonados
"El golpe que vendrá ahora es el golpe definitivo". Esa es la sensación que hay en Lleida. Con la ley actual, no es posible hacer una refundación manteniendo prácticamente todo igual, que es lo que se hizo en 2011. La idea es construir un nuevo equipo en el que el socio no sea abonado, que forme parte activa del club y se sienta propietario. "Es el momento de intentarlo", asegura Andréu Ratés. Lleida llama a la puerta del fútbol popular.
Fútbol popular es cooperativismo y ayudarse
Además, desde la asociación se han reunido con directivos de Unionistas, SD Logroñés, Avilés Stadium y Reus RN. Desde estos clubes de fútbol popular se ha aportado todo tipo de conocimientos y consejos. Crear un equipo de cero es complicado, y en Lleida lo saben, pero lo principal que se ha transmitido es la importancia de crear una buena masa social, clave para que el club pueda salir adelante.
"Si no hay mínimo 300 personas detrás del proyecto esto es imposible, lo tenemos clarísimo", asegura el Presidente. Tienen claro que hay que intentarlo. En Lleida y en Cataluña en general se conoce poco sobre el fútbol popular, por lo que saben de la importancia de explicar bien a la gente en qué consiste.
Logo de Amics del Lleida. |
Andréu Ratés se muestra sorprendido por la buena acogida que ha tenido la idea en sus primeros pasos. "Muchísima gente se ha ofrecido a diseñar carnets y logos gratis, camisetas, mostrar apoyo en cualquier cosa, etc". El apoyo es máximo desde muchas personas, y eso genera ilusión.
No se sabe todavía el posible nombre que puede tener el equipo, ni el escudo, ni mucho menos donde jugaría. Lo que sí queda bastante claro es que un número de personas en Lleida se han dado cuenta de que un cambio es necesario, que la ciudad necesita un equipo por y para sus aficionados. Después de dos malas gestiones en muy poco tiempo, para seguir adelante hay que probar un método distinto.