Lebowski es un personaje sacado de la película de culto 'El Gran Lebowski', de los hermanos Coen. El protagonista, también conocido como 'El Nota' sigue una filosofía de vida calmada y desapegada de los bienes materiales, solo le importan tres cosas, la marihuana, los bolos y sus amigos. Y diréis, "pues muy bien pero, ¿Qué tiene que ver esto con el fútbol?".
En Florencia, una de las ciudades con más clase de toda Italia, lleva llamando la atención durante años un equipo, el C.S Lebowski. Un conjunto muy particular que tiene como imagen al mismísimo Nota, con el que comparte filosofía, cambiando por supuesto los bolos por el fútbol ( y sin marihuana, o seguramente sí, no sabemos).
La historia de este particular equipo comienza, como no podía ser de otra forma, de manera loca. En 2004 un grupo de amigos cansados del fútbol del marketing, de las playeras caras, de los San Siro y de los Artemio Franchi, decidieron seguir a un equipo florentino de tercera categoría, el AC Lebowski. Aquel equipo no había por donde cogerlo, perdían todos los partidos. Medio en broma comenzaron a ir a ver los encuentros de este particular equipo, animaban, llevaban estandartes y pancartas. Llegó el momento en el que el ambiente desinteresado y puro que allí se respiraba les absorbió completamente, se convirtieron del día a la mañana en ultras. Se dieron cuenta de que aquel fútbol alejado de los focos era el más real que habían visto nunca.
"Estábamos cansados de ligas poco sorprendentes, de clasificaciones dibujadas por derechos de televisión, de partidos cada tres días, cada vez más frenéticos y menos espectaculares, de un fútbol sin pausas. De la esclavitud a las leyes del mercado que transforma el juego en una mercancía, de la acción del Estado con sus decretos especiales para proteger el negocio"
En 2010, después de 5 años siguiendo constantemente al peor equipo de Florencia decidieron fundar el USD Centro Storico Lebowski, "centro histórico porque todo empezó en la Piazza D'Azeglio, en medio de Florencia".
Los florentinos identificados con todo lo que promovía el C.S Lebowski se volcaron con el proyecto. Muchos de los que se sumaron eran ex aficionados de la AFC Fiorentina, el primer equipo de la ciudad, y uno de los más exitosos de la historia de Italia. Pese a ver a su equipo en la Serie A, ese fútbol no les llenaba lo suficiente y decidieron emigrar un par de divisiones más abajo para pasar buenos ratos con El Nota, que no será el mejor, pero bueno, te echas unas risas.
Fue así como el C.S Lebowski se convirtió en propiedad colectiva de sus aficionados. Los hinchas han creado un contexto en el que Lebowski juega al fútbol con toda autonomía en la medida de lo posible. Su modelo económico se basa en la autofinanciación, "salimos adelante gracias a los verdaderos aficionados al deporte, es por eso que estamos encantados de que nuestro apoyo siga siendo la autogestión de un espacio común". Hoy cuenta con casi 1.200 accionistas totales, una absoluta locura si lo comparamos con los equipos de la zona o hasta de divisiones superiores. Como tal no es un club popular como lo podemos entender en España, pero guarda bastantes similitudes en cuanto a valores sociales y a su filosofía en contra del fútbol negocio.
Esta filosofía ha atraído ni mas ni menos a uno de los mejores centrocampistas españoles de los últimos años, un jugador que ha estado en equipos de la talla de Real Madrid, Inter o Fiorentina entre otros, os hablo de Borja Valero. Quien harto también de la exigencia y el egoísmo de la elite, vio en este equipo la posibilidad de volver a disfrutar del fútbol en su aspecto más noble y puro. Recordemos que el club se encuentra en en el campeonato Promozione, sexta categoría del Calcio. Pero si ha atraído a un jugadorazo como Borja Valero digo yo que por algo será.