David Blanco, jugador del Ceares: "El fútbol popular es alegría, disfrutar, crear vínculos... es especial"

0

El Ceares vive una montaña rusa, con una afición entregada, la ilusión de todo un barrio de Gijón y alegría y preocupación a partes iguales. Están de enhorabuena por el reciente sorteo de la Copa del Rey, que les ha puesto en el camino un derbi ante el Sporting de Gijón en el mítico Molinón. Pero, la otra cara de la moneda es algo más amarga. Van colistas en Segunda RFEF con el objetivo prioritario de salvar la categoría y la ilusión para ello. David Blanco responde a estas y otras cuestiones sobre el equipo y el fútbol popular en una entrevista en exclusiva para nuestra web. 

David Blanco controlando un balón en La Cruz.



¿Qué es para ti formar parte de un club popular, como es el Ceares, con esta manera de hacer las cosas, esa toma de decisiones mediante asamblea...?
Es muy significativo, aquí cualquier persona es participe, se la escucha. Cualquier pensamiento o voz aquí importa, es voto de la mayoría y esto define al club. En otros no te enteras de las decisiones, en el Ceares sabes en todo momento por donde va el rumbo del equipo y así te sientes involucrado, es de agradecer.

¿Cuál es entonces la diferencia personal según lo que has vivido de militar en un club popular?
Principalmente que formas parte de la asamblea, tienes reuniones en las que formas parte de ello, tu voz se escucha, también conoces lo que piensa la gente, el equipo, la directiva y todo se tiene en cuenta. Al final si todos nos sentimos escuchados nos movemos en el mismo rumbo.

¿Cómo es la respuesta del público y afición desde el prisma del jugador en un club popular?
Desde el primer momento, ya desde que vine como rival ves que es un club diferente en su gente, sus ideas. Y ahora que visto la camiseta es muy significativo. El apoyo de la gente, como te animan, el ir a la misma idea es muy bonito y me encantaría que lo viviese todo el mundo.

Partido de Copa del Rey: "Es un premio al trabajo bien hecho del año pasado"


¿Se acerca algo tan especial como es un derbi en la Copa del Rey, qué se siente?
Es muy especial, poder jugar la competición y además con dos equipos de la ciudad es algo único. Va a ser una fiesta para nosotros, para la afición pero no hay que olvidar que es un premio al trabajo bien hecho del año pasado, sin el esfuerzo realizado no se hubiese dado y eso es en lo que más orgullosos tenemos que estar.

¿Os hubiese hecho más ilusión jugar en La Cruz?
Siempre es bonito jugar partidos así en tu estadio, con tu gente. Pero ellos van a poder estar en un escenario tan especial como El Molinón, además entrando incluso más personas. Es un partido muy especial y se jugará en un campo seguro muy especial para la gente de la ciudad sea de los dos equipos. Pero queda mucho para el partido y lo importante y en lo que pensamos es en salvar la categoría.

Partido de Copa del Rey: "Queda mucho para el partido y lo 
importante y en lo que pensamos es en salvar la categoría"

¿Crees que es remontable la liga, pese a ir colistas?
Si no pensáramos eso habría que dejarlo, yo he vivido situaciones peores. Solo hay que estar  tranquilos, disputar los partidos con ganas y hacer el trabajo y así los resultados llegan. Llevamos una racha negativa pero vamos a salir de ello.

¿Cómo ves al equipo pese a este revés?
El equipo esta trabajando bien, asumiendo las derrotas, ver los errores pero sin echarnos las culpas. El ritmo de competición era distinto. Pero ya son detalles y cuando se de la vuelta a eso llegaremos a la buena dinámica. 

"La gente va más al campo porque está mas implicada, la 
unión entre equipo y afición es muy importante"


¿En un club popular, se nota en situaciones delicadas como estas el apoyo de la hinchada?
Sí, se nota mucho más, en otros sitios no se vive. La gente va más al campo porque está mas implicada y te implica a ti porque todos vamos a una, la unión entre afición y equipo es muy importante.

¿Qué es entonces jugar, en La Cruz, para un futbolista del Ceares?
Es muy especial, por ejemplo el año pasado, desgraciadamente, tardamos en tener la gente en el campo, pero esa sensación cuando calientas y te anima toda la gente, esa sensación... es indescriptible. Lo notas, es un estadio que te lleva en volandas.




¿Cómo se concibe en el resto de equipos y aficiones cruzarse equipos populares y con esta manera de hacer, cómo es el tuyo?
Todo el mundo se sorprende cuando nuestra afición anima cada minuto hasta el final e incluso después pese al resultado. Es muy bonito de ver, sea bueno o malo el resultado. Los equipos nos reciben de buena manera. Hay que seguir por ese camino si queremos que el fútbol popular siga.

"El Ceares es alegría, vivir el momento, amistad, 
sentimientos muy bonitos...la palabra es especial"


¿Cuál es el futuro del Ceares en todos los ámbitos ?
A corto plazo la salvación, a largo plazo seguir trabajando, transmitiendo y llegando a la gente. Mandando mensajes de unidad, a la ciudadanía para que sepan que estamos juntos en esto. A nivel personal es mi segundo año y estoy muy contento y haber sobre todo conocido esta manera distinta de hacer las cosas que no conocía. 

¿Qué es para ti el Ceares y el fútbol popular?
Es alegría, transmitir, vivir el momento, amistad porque te relacionas con personas, creas conversaciones, son sentimientos la verdad que muy bonitos... la palabra es especial. 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios