Cientos de aficionados teyeros animando en el fondo. |
El sorteo de la Copa del Rey fue de lo más caprichoso para la ciudad de Gijón en esta temporada 2021/22. Era la primera edición en la historia que iba a contar con la presencia del UC Ceares, y ante la multitud de rivales con posibilidades para enfrentarse, se dio el milagro: tocó el Real Sporting de Gijón. Por primera vez en la historia, el equipo más reconocido de la ciudad se iba a enfrentar contra el club teyero. Probablemente era algo impensable hace unos meses, pero la ocasión llegó. Además, se seleccionó el escenario más grande, pues a pesar de que la ventaja de localía es para el equipo de menor categoría, se llegó al acuerdo para que el choque se disputase en El Molinón.
¿Un partíu únicu na hestoria? Nun lu pierdas
— Unión Club Ceares 🔻 (@UCCeares) November 24, 2021
🔴🔵#teyeros | #LaCopaMola🏆
📅 Martes 30
🕗 20:00
🆚 @RealSporting
📺 @footters
🎟️ AST: https://t.co/b1UvduBEg1
🎟️ ESP: https://t.co/ytkg2hJgfV#KeepTheFaith🧣 #FiestaFútbolXixonés#CearesSporting pic.twitter.com/g8WYSn45Lk
Desde el inicio, las directivas de ambos clubes quisieron que fuese una fiesta para toda la ciudad, especialmente para el fútbol gijonés. Por ello, los socios del UC Ceares iban a pagar 5€ por sus entradas y los del Real Sporting u otros clubes deportivos de la ciudad 10€. En el caso de ser cualquier otro tipo de espectador, la entrada tendría un coste de 15€. Unas 7.000 entradas fueron vendidas en total.
La voz de la previa
Los aficionados se mostraron muy ilusionados para el encuentro. De hecho, muchos de ellos se consideran fanáticos de ambos y, o no tenían favorito, o se decantaban por el más humilde. Y es que los alrededores del estadio estaban abarrotados de gente desde dos horas antes del encuentro. Aunque no fuese el típico derbi histórico de mucha rivalidad, lo cierto es que había ganas en la ciudad.
"Los aficionados están muy contentos, el Ceares es un equipo de barrio de Gijón que es muy querido aquí", mencionaba una seguidora sportinguista antes de asegurar que en esta ocasión prefería que ganasen los teyeros. Por otro lado, su hija, seguidora de ambos, confesaba que también se decantaba por los de Pablo Busto, ya que "es una manera de entender el fútbol diferente, se vive como el fútbol antiguo y no como el moderno".
"Esto es una verdadera fiesta, hay muchísima gente que es de los dos equipos pero hoy vamos con el Ceares", aseguraba una mujer con la ilusión de ver al equipo de su barrio en un estadio con tanta historia. "Es una cosa natural, se va con el pequeño", añadía. Un grupo de chicos destacaron la importancia de mostrar que "el Ceares existe". "El año pasado fue una sorpresa todo lo que ganamos y subimos, y esto es un regalo". Y es que eso era para todos esos enamorados de este proyecto de fútbol popular, el simple hecho de poder disfrutar de dicho encuentro es motivo de celebración.
El padre de Pelayo Muñiz, jugador teyero, se mostraba alegre, al igual que su hijo: "es la primera vez que en competición oficial se enfrentan dos equipos de la misma ciudad". Por otro lado, se mostraba tranquilo de cara al partido, pues sabía que no iba a haber ningún problema entre las aficiones de dos equipos que son bulliciosas pero tranquilas.
El inicio
Aunque el resultado era prácticamente lo de menos, el choque debía disputarse. Pablo Busto salió con todo ante el que para Xosé Estrada, vicepresidente del club, era el partido más importante de la historia. Los locales no jugaban en casa, pero se plantaron bien ante todo un histórico del fútbol español. Las principales ocasiones eran para el cuadro rojiblanco, pero una buena defensa cearista complicaba las cosas a los de David Gallego. El tanto llegó a balón parado gracias a César García (38'), quien remató un lanzamiento de esquina por el primer palo.
Gran cantidad de aficionados del Sporting también acudieron a la cita. |
Sin embargo, el principal problema del club cearista fue la poca llegada que tuvo en la zona alta. Lo comentaba el técnico Gallego en la rueda de prensa posterior al choque: "Hemos sido protagonistas, apenas han llegado a nuestro campo". También asumió que "el Ceares ha hecho muy buen partido, hay que respetar al rival". El técnico local comentó que a pesar de que su equipo lo pasó mal en ocasiones, "ellos también sufrieron". "Es un orgullo la madurez mostrada por mi equipo", añadió.
El partido terminó con victoria por la mínima para los de David Gallego. Sin embargo, mientras los ganadores se retiraron del terreno de juego ante algunos que otros pitidos, los de Pablo Busto lo hicieron ante una gran ovación de todos sus aficionados, quienes agradecieron el esfuerzo mostrado durante los 90 minutos. Y es que al final, el premio era jugar, estar allí, ver al equipo de un barrio tan humilde estar allí. Y seguro que los socios guardarán con mucho cariño el recuerdo del día que plantaron cara a todo un Sporting de Gijón en el Molinón. Un paso más del UC Ceares, un paso más del fútbol popular.
Twitter UC Ceares. |